La tarta milhojas es un dulce tradicional de la repostería, bastante sencillo y rápido de preparar.
Consiste en alternar crujientes láminas de hojaldre con capas de nata montada, crema pastelera o ambas. Un claro ejemplo de cómo con solo unos poquitos ingredientes se puede conseguir un estupenda tarta, de aquellas que siempre gusta repetir.
Os dejo ya con la receta, para que podáis preparar en casa vuestra milhojas ,estoy segura de que os va a encantar:
Receta de tarta milhojas de nata: los ingredientes
para decorar:
Como hacer tarta milhojas de nata: la elaboración
Desenrollamos las láminas de hojaldre y dividimos cada una de ellas en dos rectángulos iguales. Obtendremos 4 rectángulos, aunque para esta tarta utilizaremos solo 3 de ellos. El que sobra puedes congelarlo o rellenarlo a tu gusto y hornearlo al mismo tiempo que el que usaremos para la tarta.
2
Colocamos el primer rectángulo sobre una hoja de papel de hornear, espolvoreamos con azúcar blanco y pinchamos la superficie del hojaldre con un tenedor para que no crezca en exceso. Repetimos la operación con los otros dos rectángulos y colocamos los tres apilados uno sobre otro y el último cubierto con papel de hornear.
3
Metemos al horno (previamente precalentado) hasta que el hojaldre esté dorado. Cada horno es distinto, así que el tiempo varía en cada caso. En mi horno fueron aproximadamente unos 30 minutos.
Sacamos del horno, separamos los hojaldres y dejamos enfriar.
4
Montamos la nata con el azúcar glass. Es importante que tanto la nata como es recipiente estén bien fríos, debemos conseguir una nata firme y que no se baje.
5
Pasamos a montar la tarta milhojas: colocamos una lámina de hojaldre de base y distribuimos sobre ella la mitad de la nata. Colocamos encima otra lámina de hojaldre, el resto de la nata y cubrimos con la lámina de hojaldre que falta. Con la ayuda de un tamizador o colador espolvoreamos una fina capa de azúcar glass por encima y, por último, repartimos el crocanti de almendras.