POSTRESTarta de queso SIN PESAR INGREDIENTES

Tarta de queso SIN PESAR INGREDIENTES

Hoy prepararemos una tarta de queso sin pesar ingredientes. Como puedes ver en las imágenes, la tarta queda muy tierna y cremosa, una delicia super fácil y rápida de hacer.

Antes de nada, lo primero, recomendarte que tengas listos los ingredientes que vamos a utilizar para la receta, ya que lo mejor es que cuando comencemos a elaborar la tarta, estén a temperatura ambiente. Te dejaré su lista completa y, eso si, puedes olvidarte de sacar la báscula, puesto que utilizaremos para medir el vasito en el que viene el yogur.

receta de tarta de queso

¿Qué eres de los que te gusta la repostería con cantidades exactas? No te preocupes, también te iré indicando las cantidades por si prefieres utilizar un peso.

TARTA DE QUESO: ¿Qué INGREDIENTES necesitamos?

  • 1 yogur de 125 gr, su recipiente será nuestra medida
  • 1 medida y media de azúcar (150 gr)
  • 1 medida y media de nata (225 gr)
  • 4 medidas de leche entera (500 ml)
  • 1 medida y media de harina de repostería (100 gr)
  • 1 cucharadita de levadura tipo Royal
  • 1 tarrina de queso crema (250 gr)
  • 6 huevos tamaño L
  • aroma al gusto

Videoreceta de tarta de queso fácil:

TARTA de QUESO, ¡SIN PESAR ingredientes!

Receta de tarta de queso : ¿ cómo se hace?

1Al empezar con la preparación pon el horno a precalentar, porque tardaremos muy poquito en hacer la mezcla para la tarta.

Cogeremos un bol amplio, cascamos en él los huevos y añadimos el azúcar, en este caso, un vez y media nuestro vasito de medir. Incorporamos también una tarrina de queso crema, tipo Philadelphia. Y batiremos con las varillas eléctricas. Empezamos a baja velocidad y, en cuanto se hayan integrado un poco los ingredientes, subimos al máximo y batimos unos minutos más, hasta que la mezcla haya esponjado y aumentado de volumen.

2Pasaremos ahora a incorporar el yogur, si puede ser, de tipo griego y sin azúcar. También ponemos los líquidos: nata y leche, así como el aroma que hayamos elegido, en mi caso, de limón.

Mezclaremos todo, y solo nos falta ya agregar la harina, junto con una pizca de levadura. Removeremos de nuevo, hasta que se haya diluido la harina y no haya grumos, debe quedar una mezcla bastante líquida. Verteremos esta mezcla en un molde de 24 cm.

3El horno ya habrá cogido temperatura, así que introducimos ya en él la tarta, a baja altura, calor arriba y abajo y temperatura no muy fuerte, 160 ó 170ºC como mucho, para que se haga por dentro, pero no se queme por fuera . Hornearemos hasta que la tarta de queso haya cuajado a nuestro gusto. En mi horno suele tardar como unos 65 minutos, pero tiempos y temperaturas pueden variar mucho dependiendo del horno que tengamos.

Además, debemos tener en cuenta que luego la tarta de queso terminará de asentarse y espesará, así que, si te gusta que quede cremosa, sácala del horno cuando todavía tiemble un poco por el centro.

4Una vez fuera del horno, dejaremos entibiar sobre una rejilla. Cuando la tarta esté fría, ya podremos desmoldar. Como en la mayoría de las tartas de queso, se hundirá un poco por el centro, no te preocupes, que es normal, lo más importante, su interior, es una delicia total!


receta de tarta de queso corte

Y, antes de irme, te dejo por aquí otra receta de tarta de queso al horno , en este caso, la tradicional, la de toda la vida. Ésta es una de esas recetas sencillas y muy resultonas que se preparan en un momento, solo batiendo ingredientes, y que entran por los ojos y apetecen nada más verlas.

TARTA DE QUESO - ¡Muy FÁCIL y muy CREMOSA!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (33 votos, promedio: 3,88 de 5)
Cargando...

DESTACADO

EL MENÚ

Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Bienvenidos a éste, el mundo libre de mi cocina.      ¿Qué puedes encontrar en mis recetas? Pues te diría que son una mezcla de los conocimientos adquiridos a través de la cocina tradicional, la de siempre de las abuelas, las técnicas que aprendo de buenos cocineros que me inspiran y a los que admiro, y, como no, de mis propias ideas y forma de hacer las cosas.

EN LAS REDES

651,000FansMe gusta
41,800SeguidoresSeguir
22,732SeguidoresSeguir
5,820SeguidoresSeguir
7,042SeguidoresSeguir
303,000SuscriptoresSuscribirte