Suave, cremosa y muy, muy rica!!!! Realmente me ha sorprendido lo deliciosa que está esta tarta mousse de natillas. Tenía muchas esperanzas puestas en ella y, desde luego, no me ha defraudado.
Aunque la tarta se puede hacer sin horno con la tradicional base de galletas (al final de la receta te explico como hacerla), yo la he preparado con un bizcocho de galletas que, para mi gusto, resalta aún más su sabor. Además es bastante fácil de hacer y, si no contamos los tiempos de cuajado, tardamos poco en prepararla. Así que te recomiendo que la pruebes, estoy segura que esta receta se quedará guardada con las de tus tartas favoritas.
Tarta mousse de natillas: los ingredientes
para el bizcocho de galletas:
para la mousse de natillas:
para la cobertura:
Tarta mousse de natillas: como se hace
Empezaremos preparando el bizcocho:
Trituramos las galletas en la picadora.
En un bol trabajamos los huevos con el azúcar: los batimos con la batidora de barillas hasta conseguir una mezcla blanquecina y cremosa. A continuación vamos añadiendo el aceite y la leche y mezclamos. Incorporamos las galletas trituradas junto con la levadura y mezclamos de nuevo, con movimientos envolventes, hasta que no haya grumos. Volcamos en un molde engrasado y metemos al horno (previamente calentado) hasta que el bizcocho esté cocido (en mi horno unos 15 minutos) Sacamos y dejamos enfriar.
2
Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría, las dejaremos unos 5 minutos.
En un cazo calentamos la leche. Cuando vaya a romper a hervir añadimos la gelatina escurrida, retiramos del fuego y movemos bien hasta que la gelatina esté bien disuelta. Dejamos entibiar y mezclamos con las natillas.
3
Montamos la nata junto con el azúcar hasta que esté bien firme. Incorporamos la nata a la mezcla de las natillas y mezclamos, con movimientos suaves y envolventes, procurando que no se nos baje.
Volcamos sobre el bizcocho y metemos en el frigo hasta que cuaje
4
Nos queda preparar la cobertura de la tarta mousse de natillas: hidratamos las hojas de gelatina. Calentamos la leche y añadimos la gelatina como hicimos para la mousse. Dejamos entibiar y mezclamos con las natillas. Vertemos cuidadosamente sobre la tarta (tiene que estar bien cuajada!!!). Volvemos a meter en el frigo hasta que cuaje la cobertura.
5
Decoramos con canela al gusto
Consejos de preparación:
Funde ligeramente 90 gr mantequilla en el microondas y, en un bol, júntala con las galletas trituradas. Mezcla con las manos hasta que te quede bien repartida. Pon esta mezcla en la base del molde, y aplasta y extiende hasta que quede cubierta la base. Es importante que quede compacta, así que hay que presionar bien, sobre todo en los bordes.
Fuente: receta adaptada de Los pecados de adán