Hermana gemela de la pizza, la coca es otra de las maravillas de nuestra gastronomía.
Confieso que no soy especialista en cocas, que me perdonen los expertos si mi forma de hacerla no es la correcta, pero así es como yo la preparo y, la verdad, tiene éxito en casa!!!
Receta de coca de sardinas: los ingredientes
para la masa:
para la cobertura
Receta de coca de sardinas: como se hace
1
Colocamos la harina, levadura, agua, aceite y sal en un bol y amasamos hasta tener una masa homogénea. Le damos forma de bola, tapamos con un paño y dejamos levar hasta que doble su volumen. El tiempo de levado depende de la temperatura, entre media y una hora.
2
Mientras la masa fermenta iremos preparando la salsa de tomate. Picamos la cebolla al gusto(en láminas o muy finita, yo la pongo picada fina). La pochamos en una sartén junto con los ajos laminados.
Cuando la cebolla empiece a tomar color añadimos los tomates pelados y rallados. Salamos y añadimos el azúcar. Movemos y dejamos al fuego hasta que se pierda el agua que han soltado los tomates. Por último incorporamos el tomate frito, movemos bien y retiramos del fuego.
3
Secamos bien los piquillos y los cortamos en dos. Revisamos que las sardinas estén bien limpias y secas y, en caso de no tener sal, las salamos.
4
Volvemos ahora con la masa que habíamos preparado. La extendemos, con un grosor de unos 5mm y le damos forma rectangular. Cubrimos con la salsa de tomate y repartimos sobre ella los piquillos y las sardinillas. Metemos al horno (previamente calentado) a 180º hasta que la masa esté hecha, aproximadamente 20 ó 25 minutos.