El potaje de garbanzos con espinacas y bacalao, tan típico de cuaresma, no puede faltar en mi casa en estas fechas.
Como casi todos los guisos tradicionales, es un plato muy completo, muy sano y muy rico, una de esas recetas que lo tienen todo y que merece la pena disfrutar en cuanto se tiene ocasión. ¿Te animas a cocinarlo? Te cuento como lo preparo:
Receta de potaje de garbanzos y espinacas: los ingredientes
Como hacer potaje de garbanzos y espinacas:
1
La noche anterior de preparar el potaje ponemos los garbanzos en remojo con agua caliente.
Al día siguiente cocemos los garbanzos en olla, en la que habremos puesto agua con sal, unas hojas de laurel y unos clavos clavados en un casco de cebolla . El tiempo de cocción depende de la olla que utilicemos, así que convien mirar las instrucciones del fabricante; en la mía son 25 minutos desde que empieza a salir el vapor.
Cuando la olla esté fría, destapamos y reservamos tanto los garbanzos como el caldo de cocción.
2
En una sartén, con aceite caliente, tostamos las rebanadas de pan y las pasamos al mortero, junto con un chorrito de vinagre . Machamos todo junto hasta obtener una pasta.
3
Picamos fina la cebolla y la ponemos a pochar en la cazuela donde queramos preparar el potaje de garbanzos. Cuando lleve un par de minutos al fuego, añadimos el ajo laminado y seguimos sofriendo, a fuego suave, hasta que ambos estén tiernos pero sin que lleguen a tostarse. Añadimos una cucharadita de pimentón y movemos el sofrito, con mucho cuidado de que no se nos queme.
3
Incorporamos a la cazuela las espinacas y cocinamos hasta que hayan perdido el agua. Añadimos ahora el bacalao, limpio de piel y espinas y desmigado, y dejamos al fuego hasta que cambie de color.
4
Por último añadimos los garbanzos a la cazuela e incorporamos el caldo de su cocción (una parte o todo, dependiendo si queremos el guiso más espeso o más caldoso). Echamos también la pasta del mortero al guiso, subimos el fuego y dejamos unos minutos cociendo el potaje para que se aúnen los sabores y espese el caldo.
5
Corregimos, si es necesario, el punto de sal, repartimos en el guiso el huevo cocido y picado y servimos en caliente el potaje de garbanzos.
Consejos para preparar potaje de garbanzos:
Aunque se pueden utilizar garbanzos de bote, ya cocidos, es muy recomendable utilizar garbanzos secos y cocinar el potaje con su agua de cocción, con los garbanzos ya cocidos no podemos aprovechar el líquido que traen y el sabor del caldo resultante varía considerablemente.