PASTELES SALADOSPASTEL DE SALMÓN

PASTEL DE SALMÓN

Si te gusta el salmón, tienes que probar esta receta!!!
Muy fácil de hacer y vistoso, este pastel de salmón frío combina a la perfección el salmón ahumado, el salmón fresco y la cremosidad del queso philadelphia.

La receta original la vi en Las recetillas de Mónica y la he preparado con alguna modificación para hacerlo “a mi manera”. Aquí os dejo mi versión de este delicioso pastel de salmón:
 

Receta de pastel de salmón: los ingredientes

para un molde de 23×12

  • 250 gr de salmón ahumado
  • 250 gr de salmón fresco sin piel ni espinas
  • 250 gr de queso tipo philadelphia
  • 8 ó 9 rodajas de pan de molde sin corteza
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva
  •  

    Receta de pastel de salmón: la preparación

    1

    Troceamos el salmón fresco, lo salpimentamos y lo salteamos en una sartén con una pizca de aceite. Lo dejamos enfriar y lo desmenuzamos bien.
    Añadimos al salmón unas cucharadas de queso philadelphia y vamos mezclando, hasta que nos quede una mezcla jugosa.

    2

    Forramos el interior del molde con film transparente, de esta forma el desmoldado será mucho más fácil.
    Colocamos el salmón ahumado en las paredes y fondo del molde.

    3

    A continuación colocamos una capa de pan de molde en el fondo, procurando que quede compactado y no queden espacios libres (en mi caso puse 2 rebanadas enteras y completé con parte de otra). Repartimos sobre el pan una capa de salmón con philadelphia, colocamos otra capa de pan, de nuevo salmón con philadelphia y terminamos con pan.

    4

    Ponemos un film encima y algún peso (latas, cartón de leche, botellas,…) y metemos en la nevera unas horas para que compacte bien.
    Justo antes de servir desmoldamos y decoramos al gusto nuestro pastel de salmón.

     

    ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar!
    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (76 votos, promedio: 3,87 de 5)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Bienvenidos a éste, el mundo libre de mi cocina.      ¿Qué puedes encontrar en mis recetas? Pues te diría que son una mezcla de los conocimientos adquiridos a través de la cocina tradicional, la de siempre de las abuelas, las técnicas que aprendo de buenos cocineros que me inspiran y a los que admiro, y, como no, de mis propias ideas y forma de hacer las cosas.

    EN LAS REDES

    651,000FansMe gusta
    41,800SeguidoresSeguir
    22,732SeguidoresSeguir
    5,820SeguidoresSeguir
    7,042SeguidoresSeguir
    303,000SuscriptoresSuscribirte