POSTRESPUDIN DE PAN | RECETA de aprovechamiento

PUDIN DE PAN | RECETA de aprovechamiento

El PUDIN DE PAN o budín de pan, es un postre fácil, rápido, delicioso y perfecto para cualquier ocasión, ¿se puede pedir más? Y es que, con esta receta de aprovechamiento, conseguimos un postre casero y económico de los que gustan a toda la familia.

La verdad es que este pudin queda con una textura muy rica, cremosa y suave, que combina a la perfección con el caramelo casero con el que lo vamos a acompañar.

pudin de pan duro

Yo lo he preparado con restos de pan de molde que tenía a punto de caducar, pero puedes hacer esta receta con pan duro o restos de bollería, no dudes en adaptar la receta a lo que tengas en casa y tengas que gastar, de eso se trata, de aprovechar al máximo los ingredientes que tengamos por la cocina.

Receta de pudin de pan: ingredientes

  • 5 huevos
  • 500 ml de nata
  • 250 ml de leche
  • 125 gr de azúcar
  • 225 gr de pan aprox.
  • cáscara de naranja, limón y aroma de vainilla al gusto

PARA EL CARAMELO

  • 125 gr de azúcar
  • 5 cucharadas de agua
  • una pizca de zumo de limón

Videoreceta de PUDIN DE PAN:

PUDIN DE PAN | Aprovecha los restos de pan y haz este postre fácil y delicioso

Puedes ver el video en mi canal de Youtube, así podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.

COMO HACER PUDIN: paso a paso de la elaboración

1Empezaremos la preparación aromatizando los líquidos: pondremos al fuego un cazo con la leche, la nata y las cáscaras de naranja y limón. Fuego medio-suave hasta que el líquido vaya a romper a hervir. En ese momento, retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar todo junto durante unos 5 minutos para que infusione.

2 Mientras, troceamos el pan o la bollería que queramos utilizar en el pudin, lo cortamos en trocitos no muy grandes.

Pasado el tiempo de reposo de los líquidos, destapamos, retiramos las cáscaras de naranja y limón y vertemos la mezcla de nata y leche, que todavía estará caliente, sobre el pan troceado. Dejaremos que el pan se vaya ablandando mientras seguimos con la elaboración de la receta.

3 Pasamos a preparar el caramelo. Para ello, ponemos en un cazo el azúcar, junto con unas cucharadas de agua y una poquito de zumo de limón. Movemos un poco la cazuela para que se junten agua y caramelo y, con el fuego a potencia media, dejamos que el caramelo se vaya haciendo. No hace falta que movamos con cucharas ni otros utensilios, el caramelo se irá haciendo solo, poco a poco.

Pasados unos minutos, la mezcla del interior de la cazuela empezará a cambiar de color, en ese momento bajamos el fuego y vigilamos que el caramelo no se queme, enseguida lo tendremos listo. En cuanto veamos que tiene un tono dorado a nuestro gusto, lo retiramos del fuego y, con mucho cuidado de no quemarnos, lo verteremos en el molde en el que queramos preparar el pudin de pan.

4Por otra parte, ponemos en un bol los huevos junto con el azúcar y batimos con las varillas eléctricas, primero a velocidad baja, hasta que se integre un poco el azúcar y, luego, a máxima velocidad. Batiremos unos minutos, hasta que la mezcla esté espumosa. Incorporamos el aroma de vainilla y batimos de nuevo.

5Volvemos ahora al bol donde teníamos el pan ablandándose y movemos con una cuchara hasta que se deshaga. Aquí la textura es al gusto, yo suelo dejar el pan simplemente desmenuzado, pero si prefieres un pudin de textura más fina, puedes pasarle la batidora.

6Añadiremos el pan desmigado, junto con la leche y la nata, en el bol de los huevos y mezclaremos con la ayuda de una cuchara o una lengüeta, para que el pan se reparta uniformemente. Vertemos esta mezcla en el bol donde teníamos el caramelo.

7El último paso de la receta será hornear el pudin y lo haremos al baño María, así que vamos a necesitar, además del molde del pudin, una fuente apta para horno. Metemos en ella el molde y ponemos agua caliente en la fuente (con cuidado de que no entre agua en el interior del molde), más o menos hay que calcular para que el nivel del agua llegue por la mitad del molde.

Metemos la fuente con el molde al horno, que debe estar precalentado, y horneamos a 160ºC, con calor arriba y abajo, hasta que el pudin de pan esté cocinado, en mi horno suele tardar unos 55 – 60 minutos en estar listo. Como cada horno es un mundo, los tiempos y temperaturas de horneado pueden variar, así que te recomiendo que compruebes el punto de cocción. Para saber si está cocinado, solo hay que introducir un palillo en su interior y, si éste sale limpio, el pudin ya estará listo.

8Sacamos del horno y dejamos enfriar, fuera del agua que hemos utilizado para el baño María, y sobre una rejilla. Cuente esté bien frío ya podemos desmoldarlo y servir.

pudin

Consejos y otras opciones de preparación

  • Puedes adaptar o cambiar el aroma añadido, por ejemplo, queda muy rico infusionado con una ramita de canela. También puedes añadirle un poco de licor y pasas, nueces o frutos secos a tu gusto en su interior.
  • Te recomiendo también esta receta de flan de leche condensada, que se prepara con muy poquitos ingredientes y es super fácil de hacer y delicioso, te aseguro que siempre es un éxito!!!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (695 votos, promedio: 4,06 de 5)
Cargando...

DESTACADO

EL MENÚ

Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.

QUIZÁS TE INTERESE