PANES Y MASASTORTA PORTUGUESA

TORTA PORTUGUESA

La torta portuguesa es un delicioso pastel salado que se prepara de forma muy fácil y rápida, solo tendremos que batir unos minutos con la licuadora o batidora para tener lista su masa.

Algunos llaman a esta torta la ‘pizza portuguesa’, aunque , en mi opinión la torta tiene una textura mucho más jugosa y suave que la pizza, quizá podríamos decir que es un intermedio entre una pizza italiana y una quiche francesa. Te cuento como se prepara, empezamos con la lista de ingredientes:

Receta de pastel de torta portuguesa: ingredientes

  • 4 huevos
  • 250 gr de leche
  • 150 gr de aceite
  • 175 gr de harina
  • 7 gr de levadura
  • 1 cucharadita de sal
  • 125 gr de jamón york o beicon
  • mozarella o queso rallado
  • aceitunas al gusto
  • yema de huevo cocida

VIDEORECETA de torta portuguesa

TORTA portuguesa - en LICUADORA, ¡fácil y rápida!

Como hacer torta portuguesa: paso a paso de la elaboración

1Vamos a empezar preparando la masa, para lo que pondremos en el vaso de una licuadora o batidora los huevos, el aceite, la sal, la leche, la harina y la levadura. Batimos durante unos minutos, hasta que veamos que todos los ingredientes se han disuelto y tengamos una masa homogénea y sin grumos.

2Verteremos esta masa en el molde donde queramos hornear la torta. Lo ideal es utilizar un molde circular, de unos 24 cm de diámetro y forrado en la base para facilitar luego el desmoldado..

3Añadimos sobre la masa el resto de ingredientes. Cubrimos la superficie con una capa generosa de queso rallado o mozarella y sobre ella repartimos el jamón york o beicon (puedes añadir también champiñones, cebolla, pimiento,… , no dudes en adaptar el relleno a tu gusto!).

4Metemos la torta al horno, que debe estar precalentado. Hornearemos con calor arriba y abajo, a 180ºC, durante unos 35 ó 40 minutos aproximadamente o hasta que al pinchar la torta con un palillo, éste salga limpio y sin restos de masa.

5Añadiremos ahora unas aceitunas y una yema de huevo migada. Solo nos queda dejar templar ligeramente para poder desmoldarla y servirla.

pizza portuguesa

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (178 votos, promedio: 4,20 de 5)
Cargando...

DESTACADO

EL MENÚ

Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.

QUIZÁS TE INTERESE