CARNESKOFTAS DE CORDERO

KOFTAS DE CORDERO

Suelo cocinar en casa carne de cordero, aunque reconozco, que hasta ahora era bastante tradicional tanto en los cortes de carne que utilizo , como en sus preparaciones. Por eso me parece más que interesante la campaña de Interovic (Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino), en la que se promueven nuevos cortes y elaboraciones muy sencillas y rápidas para prepararlos.
Además, hace unos días tuve la suerte de asistir a un evento, organizado por Interovic, en el que aprendí el importante papel que juega la trashumancia para conservar la diversidad biológica en España y mitigar el cambio climático, aunque éste es solo uno de los muchos beneficios que tiene. Así mismo, puede ver todas las posibilidades que ofrecen los nuevos tipos de corte de carne de cordero, como te decía antes, admiten preparaciones fáciles, rápidas y también más económicas, que permiten que podamos consumir el cordero de forma habitual, sin tener que esperar a festividades o a momentos en los que dispongamos de bastante tiempo para prepararlo.


En la web http://www.canalcordero.com tienes más información y muchas recetas con las que puedes lucirte y sorprender a los tuyos preparando estos nuevos cortes.
En mi caso, he preparado una receta con carne picada de cordero, unos koftas o pinchos de carne que son muy fáciles de preparar y que están realmente ricos!!. Por la cantidad que iba a necesitar, y porque me gusta especialmente esta pieza, le pedí al carnicero que me deshuesara y picara una pierna de cordero, pero para esta receta también se puede utilizar carne picada de cuello o falda . Me salieron unos 12 pinchos como los que puedes ver en las fotos, así que ya ves que la receta cunde bastante.
 

Koftas de cordero: los ingredientes

[anuncio_b30 id=1]

  • 700 gr de carne picada de cordero
  • 1 cebolleta o media cebolla
  • 2 cucharaditas de ajo en polvo
  • 1 cucharadita generosa de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de canela
  • una pizca de nuez moscada
  • perejil recién picado
  • menta recién picada
  • sal y pimienta al gusto
  • aceite de oliva
  •  
    para la salsa:

  • 2 yogures tipo griego
  • un chorrito de zumo de limón
  • unas hojas de menta recién picadas
  • sal al gusto
  • Koftas de cordero: como se hace

    1

    Para que la cebolleta quede muy fina es recomendable picarla en la picadora, pero si no dispones de ella, puedes utilizar un cuchillo bien afilado y trocearla tan finita como puedas. Lavamos y picamos también el perejil y la menta y preparamos el resto de especias.


    2

    Colocamos la carne de cordero en un bol y añadimos sal y pimienta, la cebolleta picada, el ajo, comino, canela, nuez moscada, el pimentón y las hierbas aromáticas. Movemos muy bien para que quede todo bien repartido y consigamos una mezcla homogénea. Puedes comprobar el punto de sazón cocinando un poquito de la mezcla preparada en la sartén, con una pizca de aceite, de esta forma puedes ver si está a tu gusto o hay que rectificar la cantidad de alguna especia.


    3

    Vamos cogiendo porciones de cane y los compactamos y le damos forma con las manos.Los ponemos sobre una superficie plana, colocamos la brocheta en el medio y vamos cerrando tal y como se ve en la foto de abajo. Si dispones de tiempo, tápalos con film trasparente y déjalos reposar en la nevera.



    4

    Preparamos la plancha o una sartén con una pizca de aceite y cocinamos los koftas, procurando que queden doraditos por todos los lados.


    5

    Para preparar la salsa, ponemos los yogures en un bol y los batimos ligeramente con un tenedor hasta que tomen consistencia. Añadimos un poquito de zumo de limón, sal al gusto y unas hojas de menta recién picadas y batimos de nuevo hasta que quede una salsa bien ligada.


    6

    Servimos los koftas junto la salsa de yogur y, si quieres un plato más completo, acompáñalos de tortitas, lechuga y tomate.



    [sin_anuncios_b30]

    ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar!
    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (8 votos, promedio: 4,63 de 5)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Bienvenidos a éste, el mundo libre de mi cocina.      ¿Qué puedes encontrar en mis recetas? Pues te diría que son una mezcla de los conocimientos adquiridos a través de la cocina tradicional, la de siempre de las abuelas, las técnicas que aprendo de buenos cocineros que me inspiran y a los que admiro, y, como no, de mis propias ideas y forma de hacer las cosas.

    EN LAS REDES

    651,000FansMe gusta
    41,800SeguidoresSeguir
    22,732SeguidoresSeguir
    5,820SeguidoresSeguir
    7,042SeguidoresSeguir
    303,000SuscriptoresSuscribirte