Esta receta de solomillo en salsa de manzana es una de las primeras recetas que aprendí cuando empecé a cocinar y también una de las primeras que publiqué en el blog.
Aunque la esencia de la receta sigue siendo la misma, lo cierto es durante este tiempo he hecho algún pequeño cambio en la forma de prepararlo, así que la receta necesitaba ya una actualización.
En casa nos encanta la combinación de carne y manzana, queda realmente deliciosa, y ésta es una receta muy fácil de las que siempre gustan, de hecho siempre que he tenido invitados y la he preparado, ha sido un éxito. Te cuento como la preparo, es muy sencilla de hacer y queda muy, muy rica!!
Receta de solomillo de cerdo en salsa de manzana: los ingredientes
Receta de solomillo de cerdo en salsa de manzana: como se hace
Limpiamos de grasa el solomillo y lo secamos bien con un papel de cocina. Calentamos aceite en una sartén y doramos el solomillo, a fuego no muy alto, para que se haga por dentro y no se queme por fuera. Hay que dorarlo por todos los lados, pero no debemos darle la vuelta hasta que está bien tostado por cada lado, ya que si vamos dando muchas vueltas se pierden los jugos de la carne. El tiempo, dependerá del grosor del solomillo y del punto de cocción que te guste para la carne, lo ideal es que quede bien marcado por fuera y jugoso y un poco rosado por dentro. En el último momento, cuando ya esté cocinado, lo salpimentamos, sacamos a un plato y reservamos. Pasamos a preparar la salsa:
2
Picamos las chalotas, no hace falta trocearlas muy finas porque luego pasaremos la salsa . Pelamos también las manzanas y las cortamos en láminas.
3
En el mismo aceite en el que hemos cocinado el solomillo (siempre que no esté muy quemado) ponemos a pochar las chalotas, a fuego suave. Cuando empiecen a estar transparentes, añadimos las manzanas y seguimos cocinando, moviendo de vez en cuando, hasta que estén tiernas y doradas. En este momento añadimos una pizca de coñac y el vino blanco y subimos el fuego para que se evapore el alcohol. A continuación añadimos el caldo de carne (que cubra) y dejamos cocer unos minutos.
4
Trituramos para obtener una salsa fina y comprobamos el punto de sazón y la consistencia. Si nos ha quedado una salsa de manzana demasiado líquida, la ponemos de nuevo al fuego para que reduzca, si nos ha quedado muy espesa, añadimos un poquito más de caldo de carne y la ligamos de nuevo.
5
Cortamos el solomillo en rodajas más bien gruesas. Como te decía antes, lo ideal es que esté rosadito por dentro, pero si te gusta más hecho, o no has calculado bien los tiempos y te ha quedado un poco crudo, puedes cocinarlo un poco más acompañado de la salsa.
6
Servimos en caliente el solomillo junto con la salsa de manzana. Yo, en esta ocasión lo acompañé con unas rodajas de manzana roja salteadas, pero queda también muy rico con unas manzanas caramelizadas de guarnición. Si quieres ver como se hacen, pincha aquí para ver la receta.
Y para terminar, recomendarte otra receta de solomillo, con una salsa deliciosa y que también es muy fácil de preparar. Te dejo la videoreceta de mi solomillo en salsa, para que puedas ver el paso a paso de su elaboración y te animes a probarlo, ¡está buenísimo!