ARROCES Y FIDEUASARROZ CON BACALAO

ARROZ CON BACALAO

Uno de los platos que más me gusta, sobre todo cuando empieza el tiempo fresquito, es el arroz con bacalao.

Y es que hay que reconocer que el bacalao le da un sabor muy particular a este arroz, que acompañado de una buena colección de verduras, lo convierten en un plato muy sano y completo.
¿Te apetece probarlo? seguro que si, así que te dejo la receta para que lo cocines:

 

Receta de arroz con bacalao: los ingredientes

  • 1 vaso de arroz
  • 1 trozo de bacalao desalado (aprox. 350 gr)
  • media cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 puerro
  • 100 gr de judías verdes
  • medio pimiento rojo
  • medio pimiento verde
  • 2 ó 3 cucharadas de tomate frito
  • 3 vasos de fumet de pescado
  • 4 corazones de alcachofa
  • 1 sobre de azafrán molido
  • sal
  • aceite de oliva
  •  

    Receta de arroz con bacalao: como se hace

    1

    Limpiamos el bacalao de piel y espinas y lo desmigamos.
    Picamos la cebolla fina y laminamos los ajos. Lavamos bien las judias y las partimos en trozos más bien pequeños. Lavamos y troceamos también los pimientos y el puerro.

    2

    Ponemos a pochar la cebolla, los ajos, las judías y los pimientos. Dejamos al fuego unos minutos e incorporamos el puerro. Seguimos cocinando hasta que las verduras estén tiernas.

    3

    Añadimos a la paellera el bacalao y salteamos unos minutos, lo justo para que cambie de color y suelte los jugos. Incorporamos el tomate frito, salamos y dejamos otro par de minutos al fuego. Añadimos ahora el azafrán a la paellera, removemos bien e incorporamos el arroz. Movemos de nuevo y dejamos unos segundos al fuego para que el arroz absorba el sofrito.

    4

    Regamos con el fumet de pescado y cocemos 20 minutos. Los diez primeros a fuego más bien fuerte y los otros 10 a fuego más suave. Al final de la cocción incorporamos las alcachofas cortadas. Retiramos del fuego y dejamos reposar el arroz con bacalao 5 minutos antes de servir.

     

    Consejos de preparación:

  • es importante no mover el arroz una vez que empiece a hervir, de esta forma evitamos que el arroz suelte el almidón y nos queda mucho más suelto. Para evitar que el arroz se pegue menearemos de vez en cuando la paellera con las asas.
  • el sabor de un buen arroz depende básicamente del sofrito y la calidad del caldo utilizado, por eso te recomiendo utilizar caldos gustosos, preferiblemente caseros.
  • el tiempo de cocción dependerá del tipo de arroz que utilices, así que lee las recomendaciones del fabricante.
  • ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (16 votos, promedio: 3,38 de 5)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.

    QUIZÁS TE INTERESE