Este tipo de arroces me encantan tanto en invierno como con buen tiempo. Yo lo suelo preparar en cazuela de barro,
por supuesto se pueden hacer también en paellera, pero a mi me gusta especialmente el punto que le dá esta cazuela. Queda un arroz con costillas jugoso y con sabor , un completo plato único , ideal, por ejemplo, para un domingo como hoy.
Receta de arroz con costillas y verduras: los ingredientes
Receta de arroz con costillas y verduras: como se hace
Limpiamos las alcachofas quitando las hojas exteriores y el tallo y cortando un poquito de la parte superior, las lavamos y las rociamos con zumo de limón. Las ponemos a cocer en agua con sal unos 20 minutos. Sacamos con una espumadera y dejamos enfriar (reservaremos también el agua de cocción). Cortamos en cuartos o medios, dependiendo del tamaño.
Ponemos al fuego la cazuela con el fondo cubierto de aceite. Cuando esté caliente doramos las costillas junto con las alas, que habremos limpiado, troceado y salado. Retiramos del fuego y reservamos.
En el mismo aceite donde hemos dorado la costilla prepararemos el sofrito de verduras (si es necesario añadimos una pizca de aceite): Pochamos la cebolla, ajos y puerro limpios y finamente picados junto con el pimiento en tiras y la carne del pimiento choricero.
Cuando las verduras del sofrito estén tiernas añadimos la salsa de tomate, el arroz y el clavo y movemos. Dejaremos que el arroz absorba los jugos.
Regamos con el caldo: yo le puse el caldo de pollo y completé con caldo de cocer las alcachofas, entre los dos caldos 4 vasos. Volvemos a incorporar a la cazuela la carne y las alcachofas. Dejamos cocer 10 minutos y añadimos también los guisantes. Comprobamos el punto de sal y dejamos cocer otros 8 minutos.
Probamos el punto del arroz y si está al gusto retiramos del fuego y dejamos reposar otros 5 minutos antes de servir el arroz con costillas.
Consejos de preparación:
el tiempo de cocción de las alcachofas depende de su tamaño, de su frescura y del punto en que os gusten. Yo las cuezo antes porque nos gustan bien tiernitas pero otra opción es cocerlas directamente con el arroz y utilizar más caldo de pollo.
para utilizar los pimientos choriceros hay que dejarlos en remojo unas horas (yo los pongo la noche anterior) y luego extraer su carne. Otra opción es utilizar carne de pimientos choriceros, viene en tarritos y la venden casi todos los supermercados.
Para este tipo de recetas me gusta utilizar un arroz de grano redondo que quede bien suelto. Por eso he elegido arroz Brillante Sabroz. Es un arroz que tiene una gran absorción de sabores y que queda siempre en su punto y suelto. Con él tenemos garantizado el éxito de nuestra receta, así que te recomiendo que lo utilices si te animas a preparar este arroz con costillas.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en las estrellas para puntuar! (2 votos, promedio: 4,50 de 5) Cargando...
Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Bienvenidos a éste, el mundo libre de mi cocina.
¿Qué puedes encontrar en mis recetas? Pues te diría que son una mezcla de los conocimientos adquiridos a través de la cocina tradicional, la de siempre de las abuelas, las técnicas que aprendo de buenos cocineros que me inspiran y a los que admiro, y, como no, de mis propias ideas y forma de hacer las cosas.