Sin grasa, sin levadura, sin lácteos y con muy poquitos y básicos ingredientes se prepara este postre popular ruso, un intermedio entre una bizcocho y una tarta de textura suave y muy ligera y con un delicioso aroma y sabor a manzana.
Precisamente estas manzanas son las que consiguen que cada bocado de este pastel sea muy jugoso, un pastel perfecto para tomar en cualquier momento, por ejemplo acompañado de un café, aunque si quieres ser fiel a la tradición, debes servirlo acompañado de una bola de helado o un poquito de nata montada.

Te explico, PASO A PASO, como preparar esta receta, empezamos ya con la lista de ingredientes!!
Pastel de manzana ruso : Ingredientes
- 5 manzanas medianas
- 5 huevos a temperatura ambiente
- 225 gr de azúcar
- 170 gr de harina de repostería
- aroma de vainilla al gusto
- 1 cucharadita de canela en polvo
- azúcar glas
Videoreceta de pastel ruso de manzana :
Puedes ver el video en mi canal de Youtube, así podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.
Receta de pastel de manzana: paso a paso de la elaboración
1El primer paso será preparar las manzanas. Una vez que las tengamos peladas, las descorazonaremos y las trocearemos. El tipo de corte es al gusto, aunque yo te recomiendo que hagas trocitos no muy grandes para que se cuezan en el horno al mismo tiempo que la masa y queden jugosos.
2Una vez que tengamos todas las manzanas cortadas, las pondremos en una fuente o bol, añadiremos una cucharadita de canela y moveremos bien para que ésta se reparta y se impregnen todos los trocitos de manzana. Ahora taparemos la fuente con film trasparente y dejaremos reposar mientras seguimos con la preparación.
3El siguiente paso, preparar el molde. Lo ideal es utilizar un molde de entre 22 y 24 cm de diámetro y desmontable. Además, conviene engrasarlo ligeramente y forrarlo con papel de hornear, tanto en el fondo como en los laterales, de esta forma nos aseguramos un desmoldado sin problemas.
4 Y pasamos ya a preparar la masa del pastel de manzana: podremos en un bol amplio los huevos y el azúcar, vamos a blanquear la mezcla. Empezamos mezclando un poco huevos y azúcar, y en cuanto el azúcar se haya integrado ligeramente ponemos las varillas eléctricas a máxima velocidad. Ahora, un poquito de paciencia. Debemos batir unos minutos, la mezcla poco a poco irá cogiendo consistencia y aumentando de volumen.
Como el pastel no lleva levadura ni grasa, es muy importante hacer este paso correctamente, debemos batir bien para meterle aire a la mezcla, este es el punto clave para que luego el pastel nos quede esponjoso al hornearlo. El tiempo de batido dependerá de la potencia de tu batidora, espera hasta que la mezcla haya triplicado su volumen y esté blanquecina y muy cremosa.
Agregaremos también la esencia de vainilla, y mezclaremos suavemente, ahora ya con con la varillas manuales.
5Para finalizar, incorporaremos la harina, tamizándola para que se airee, y la integraremos en la mezcla con las varillas de mano y realizando movimientos suaves y envolventes para que no se nos baje la mezcla. En este caso no hay que mezclar mucho, solo justo para que la harina se disuelva por completo y nos quede una masa fina y sin grumos.
6Solo nos quedará ya juntar masa y manzanas. Para ello, pondremos las manzanas que habíamos reservado, en la base del molde donde hornearemos el pastel y, sobre ellas, verteremos la masa que acabamos de preparar.
Con mucho cuidado de que no se nos baje la mezcla, moveremos para que la masa penetre entre las manzanas y éstas queden repartidas de forma homogénea. Y ahora, a hornear!!
7El horno debe estar precalentado y coceremos el pastel de manzana a 170-180ºC, con calor arriba y abajo y sin ventilador, durante unos 50 minutos aproximadamente. Como seguro que sabes, cada horno es distinto, así que te recomiendo hacer la prueba del palillo, pincha y comprueba que sale limpio para asegurarte de que el pastel está bien cocinado.
8Ya fuera del horno, dejaremos que enfríe por completo sobre una rejilla antes de desmoldarlo y, justo antes de servir, cubriremos su superficie con una capa de azúcar glas, ¡listo para comer, super tierno y delicioso!!

Y si te gustan los pasteles de manzana, te recomiendo también este pastel fácil de manzana que solemos preparar mucho en casa, su elaboración, además, es muy muy sencilla, no puede ser más fácil de hacer!!