PASTAPasta con pollo y salsa muy cremosa

Pasta con pollo y salsa muy cremosa

Hoy cocinamos pasta con pollo, acompañada de una deliciosa salsa de textura suave y muy cremosa, una combinación irresistible!!

Esta es, además, una receta muy completa, en el mismo plato pondremos pasta y carne, así que perfectamente podemos servirlo como plato único, o queda también perfecto acompañando, por ejemplo, a una ensalada.

PASTA CON POLLO CREMOSA

Te explico, PASO A PASO, como preparar esta receta, empezamos ya con la lista de ingredientes!!

Pasta con pollo : Ingredientes

  • 350 gr de pasta fresca (en mi caso, tagliatelle)
  • 1 pechuga entera de pollo (dos medias pechugas)
  • media cebolla
  • 20 gr de harina
  • 250 ml de caldo de pollo
  • 325 ml aprox. de leche
  • queso rallado al gusto (parmesano o mozarella)
  • perejil fresco
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva

Vídeoreceta de pasta con pollo:

Receta de pasta cremosa con pollo: paso a paso de la elaboración

1Empezaremos limpiando y fileteando el pollo. Una vez que tengamos la pechuga bien limpia y seca, la haremos filetes. Lo ideal es hacer filetes no muy finos, ligeramente gruesos, para que luego podamos marcarla y que quede jugosa por dentro. Una vez que tengamos los filetes, los salpimentaremos al gusto por ambas caras.

2Nos vamos al fuego y ponemos a calentar una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva, el aceite debe cubrir el fondo. Con el aceite bien caliente, incorporamos las filetes de pollo y los cocinamos a fuego medio fuerte, solo unos minutitos por cada lado, lo justo para que se doren por el exterior.

Cuando los tengamos doraditos a nuestro gusto, los sacamos a un plato. En cuanto hayan enfriado un poquito los troceamos a nuestro gusto, en tiras o tacos. Reservamos mientras cocinamos la salsa.

3Seguimos cocinando en la misma cazuela donde hemos marcado el pollo. Añadimos en ella la cebolla, que habremos troceado muy finita, así como los dientes de ajo, que deben estar también bien picaditos. Cocinamos todo a fuego suave, hasta que veamos que están tiernos pero sin que lleguen a tostarse.

4 Añadimos ahora la harina a la cazuela. Movemos y dejamos un par de minutos al fuego. Incorporamos a continuación los líquidos, poco a poco y moviendo continuamente con las varillas para que no se formen grumos: primero añadimos el caldo de pollo y luego la leche. A fuego suave, cocinaremos durante unos minutos, hasta que la salsa haya espesado ligeramente.

5Añadimos perejil recién picado a la salsa, cocinamos un par de minutos más y comprobamos el punto de sazón, para corregirlo si es necesario. Ponemos de nuevo el pollo troceado en la cazuela (y añade también el jugo que haya soltado en el plato). Movemos para que se integre en la salsa.

6Por otra parte, en otra cazuela, coceremos la pasta. Ponemos unos 3,5 litros de agua con sal al fuego y, en cuanto rompa a hervir, incorporamos la pasta. Ahora debemos seguir las indicaciones del fabricante en cuanto a los tiempos de cocción (en mi caso, 3 minutos) y dejar la pasta al dente, no pasarnos de cocción.

7Una vez que tengamos la pasta cocida, la iremos sacando y pasando a la otra cazuela en la que tenemos la salsa. A fuego suave, mezclamos bien para que se impregne de la salsa y retiramos enseguida del fuego.

Debemos servir la pasta en caliente, acompañada de queso rallado, parmesano, mozarella o cualquier queso que nos guste.

Consejos y otras opciones de preparación de la pasta:

Antes de incorporar la pasta, la salsa debe estar cremosa y muy ligeramente consistente, ten en cuenta que, al ir enfriando, se asentará y ganará en espesor. En cualquier caso, si te ha quedado demasiado espesa puedes corregir su punto añadiendo un poco más de leche o un poco del agua de cocción de la pasta.

Y si te gusta la combinación de pasta y pollo, te recomiendo también esta receta de lasaña de pollo con jamón y queso que solemos preparar mucho en casa, no puede estar más rica!!!!! 

Receta de LASAÑA DE POLLO con jamón y queso, ¡no puede estar más rica!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (99 votos, promedio: 4,07 de 5)
Cargando...

DESTACADO

EL MENÚ

Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.

QUIZÁS TE INTERESE