INDICE DE CONTENIDOS
¡Como hemos disfrutado este guiso de patatas marineras en casa!
Es cierto que yo soy mucho de guisos y platos de cuchara, pero la verdad es que el caldo que acompaña a estas patatas guisadas a la marinera es realmente sabroso y gustoso, no ha quedado nada en los platos!!
He preparado el guiso con langostinos y almejas, pero esta receta es perfecta para aprovechar los mariscos que van quedando ‘sueltos’ por el congelador, puedes hacerla con berberechos, mejillones, o con otros mariscos de tu gusto. Te cuento como la he preparado yo:
Receta de patatas guisadas a la marinera: los ingredientes
VIDEORECETA de patatas guisadas a la marinera:
Te invito a visitar mi canal de Youtube, allí podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.
Receta de patatas guisadas a la marinera: como se hacen
Ponemos las almejas en un recipiente con agua fría y sal gorda. De esta forma se abrirán y soltarán la tierra que puedan tener. Justo antes de utilizarlas, las lavaremos bien bajo el grifo.
2
Pelamos los langostinos, reservando por un lado los cuerpos y por otro las cáscaras. Ponemos al fuego un cazo con una pizca de aceite, y cuando esté caliente echamos las cáscaras y cabezas de los langostinos. Iremos machacando las cabezas con la ayuda de una cuchara de madera para que suelten todo su jugo. Cuando las cáscaras cambien de color y estén rojitas, cubrimos generosamente con agua, salamos y dejamos cocer todo junto, a fuego no muy fuerte, unos 15 ó 20 minutos. Transcurrido este tiempo, pasamos el caldo por un colador, este fumet será la base principal de nuestro guiso.
3
Mientras se cuece el fumet iremos preparando un sofrito con las verduras:
pelamos y picamos finita la cebolla, lavamos y cortamos el pimiento en tiras, y pelamos y laminamos los ajos. En la cazuela donde queramos preparar las patatas marineras, ponemos aceite para cubrir el fondo y cuando esté caliente añadimos la cebolla y el pimiento. Sofreímos unos minutos y añadimos el ajo. Continuamos cocinando, a fuego suave, hasta que las verduras estén tiernas. Añadimos el tomate, movemos y dejamos al fuego un par de minutos más.
4
Regamos el sofrito con el vino blanco y subimos el fuego unos minutos. Cuando se haya evaporado el alcohol bajamos el fuego, añadimos el pimentón y damos unas vueltas, con mucho cuidado de que no se queme.
5
Incorporamos ahora las patatas, que habremos pelado, lavado y cascado en trocitos más o menos iguales. Movemos para que se mezclen bien con el sofrito y regamos con el fumet de langostinos que teníamos reservado. Añadimos caldo de pescado o agua hasta cubrir las patatas y el laurel, y cocemos hasta que las patatas estén tiernas (si es necesario, podemos ir añadiendo caldo durante la cocción).
6
Cuando las patatas estén casi listas comprobamos el punto de sal del guiso y añadimos los cuerpos de los langostinos y las almejas limpias.Cuando los langostinos cambien de color, tapamos la cazuela y apagamos el fuego.
7
Servimos el guiso de patatas marineras en caliente, y acompáñalo de un buen trozo de pan, verás que no va a quedar nada de caldo en el plato!!
Mis consejos para preparar patatas guisadas a la marinera:
Como en casi todos los guisos tradicionales, el principal secreto para que el plato nos quede bien es hacerlo con tiempo y a fuego suave. Prepara el sofrito a fuego lento y haz la cocción a no muy alta temperatura, controlando que haya suficiente caldo pero sin pasarte, para que quede una salsa espesita.
Quiero recomendarte también otra receta marinera, éste guiso de garbanzos con langostinos, una receta realmente deliciosa y con muuuucho sabor, ¡no te pierdas la videoreceta!: