NAVIDADCANELONES de calabacín con salmón y bechamel de calabacín

CANELONES de calabacín con salmón y bechamel de calabacín

Esta es una receta sana y muy completa, una de esos ejemplos de que comer bien y de forma saludable no está reñido con preparar recetas distintas, originales y, como no, muy ricas.

En el caso de estos canelones, vamos a sustituir las placas de pasta por láminas de calabacín, y la tradicional bechamel por una bechamel de calabacín que elaboraremos sin mantequilla ni harina, una bechamel muy ligera y que podríamos llamar de dieta, pero con un sabor suave y delicioso, muy similar al de la bechamel tradicional. El resultado, unos canelones ligeros y sanos, pero realmente deliciosos.

canelones con bechamel de calabacin

CANELONES DE CALABACÍN: ingredientes para la receta

  • 2 – 3 calabacines
  • 500 gr de salmón
  • media cebolla
  • trocito de puerro
  • 225 ml de leche
  • 40 gr de queso crema
  • queso rallado al gusto
  • almendras laminadas
  • nuez moscada
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva

Videoreceta de canelones con bechamel de calabacín:

Canelones de CALABACÍN y SALMÓN | Receta ligera, sana y deliciosa!

Puedes ver el video en mi canal de Youtube , así podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.

Canelones con bechamel de calabacín y salmón: como se hacen

1Empezamos preparando las láminas para formar los canelones. Para esta parte, utilizaremos el calabacín con piel, así que debemos tenerlo muy bien lavado. Una vez que le hayamos retirado las puntas, y cortado a la mitad y pasaremos a laminarlo. Si tienes, lo mejor es cortarlo con una mandolina, así quedaran todas las láminas iguales. Loideal es hacer láminas ni muy finas ni gruesas, para que no se rompan y sean manejables. Cuenta, además, que necesitaremos 2 láminas por cada canelón que queramos formar, por ejemplo, en mi caso, para 12 canelones, he cortado 24 láminas.

2Cuando tengamos todas las láminas cortadas, las salaremos a nuestro gusto y las saltearemos un poco en una plancha o en una sartén antiadherente con unas gotas de aceite. Las cocinaremos apenas un minuto por cada lado, hasta que veamos que empiezan están tiernas, sin pasarnos de cocción para que no se rompan luego al formar los canelones. Una vez que estén listas, las reservaremos mientras seguimos con el resto de la receta.

3Pasamos ahora a elaborar la bechamel de calabacín. Para ello, ponemos al fuego una cazuela con poco de aceite y, cuando coja temperatura, incorporamos media cebolla picada. No es necesario que esté troceada muy fina puesto que luego trituraremos la salsa. La pochamos durante unos minutos, y, cuando esté tierna, pero no del todo cocinada, agregamos también unos 650 gr de calabacín troceado y pelado.

Lo cocinaremos durante unos minutos a fuego medio y, cuando haya cambiado de color y esté tierno, lo salaremos y añadiremos también la leche la leche a la cazuela. Dejaremos que cueza todo junto durante unos 5 minutos, hasta que las verduras estén muy tiernas.

En ese momento, incorporamos el queso crema y, a fuego suave, dejamos de que disuelva y se integre. Ten en cuenta que añadir queso es opcional, a mi me gusta el punto de sabor que le da, pero podríamos no utilizarlo, o usar un queso ligero si queremos añadir menos calorías al plato.

Por último, añadiremos una pizca de nuez moscada y pasaremos todo a un bol. Ya solo nos queda triturar con la batidora hasta tener una salsa bien fina. Comprobamos el punto de sazón y lo corregimos si es necesario, y también la textura y espesor de la salsa, para añadir un poco más de leche si la queremos menos densa o, por el contrario espesar unos minutos al fuego si nos ha quedado demasiado líquida.

4El siguiente paso será preparar el relleno de las canelones, que es muy sencillo y rápido de hacer. De nuevo, sartén al fuego con un chorrito de aceite y ponemos a pochar el puerro, en este caso troceado muy finito. Lo cocinaremos a fuego suave y, cuando esté tierno y antes de que llegue a tostarse, incorporamos a la sartén el salmón, también troceado muy finito.

Le añadimos sal y pimienta al gusto y cocinamos todo junto unos minutitos, hasta que el salmón haya cambiado de color. Agregamos ahora un poquito de la bechamel de calabacín, 2 ó 3 cucharadas, lo justo para que nos quede una mezcla jugosa pero manejable.

5Dejaremos que el relleno enfríe unos minutos y pasaremos ya a formar los canelones. Lo primero, será colocar 2 láminas de calabacín, ligeramente superpuestas, para que al enrollar nos quede el ancho de un canelón. Sobre el calabacín repartiremos un poco del relleno que acabamos de preparar y enrollamos, presionando ligeramente y con cuidado de no romper la lámina.Iremos repitiendo hasta formar todos los canelones.

6Para finalizar, cubriremos el fondo de una fuente apta para horno con una fina capa de bechamel de calabacín, colocaremos sobre ella los canelones y le añadimos también por la parte superior una capa de bechamel de calabacín. Por último, agregamos queso rallado al gusto y unas almendras laminadas

7Los canelones están listos para meter al horno o microondas, función solo gratinador, hasta que la superficie y las almendras estén doradas a nuestro gusto… ya solo nos queda servir en la mesa y ..a disfrutar de nuestro plato!!

canelones de salmon

Consejos y otras opciones de preparación:

Si quieres un plato aún más ligero puedes suprimir el queso o utilizar cualquier variedad con poca grasa o light.

Y si te gustan las recetas originales con calabacín, te recomiendo este pastel de calabacín es una receta resultona y también muy fácil, un pastel de los que llaman la atención y que está realmente bueno!!

PASTEL DE CALABACÍN con jamón y queso, extra tierno y jugoso

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (111 votos, promedio: 4,20 de 5)
Cargando...

DESTACADO

EL MENÚ

Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.