Te presento mi bandeja favorita de hojaldres salados, recetas sencillas, rápidas y originales de aperitivos de hojaldre con los que sorprender a los tuyos, sin olvidarnos de lo más importante, que están realmente buenos!!! Y es que estos pequeños bocados resultan tan llamativos como deliciosos, te aseguro que coger solo uno es misión imposible.
En este caso prepararemos un aperitivo de langostinos, la versión en hojaldre y al horno de las famosas gambas a la gabardina, unos conos con un relleno frío de los que sorprenden y que está riquísimo, unas palmeritas que quedan super bonitas presentadas en la bandeja, unas empanadillas variadas con rellenos que gustan a niños y mayores y unos lacitos de hojaldre sencillos pero deliciosos, como ves hay opciones para todos los gustos!!

Hojaldres salados: INGREDIENTES
- 3 láminas de hojaldre
- huevo batido
- sésamo
HOJALDRE DE LANGOSTINOS:
- 8 langostinos crudos
PALMERITAS DE SALMÓN AHUMADO:
- 300 gr de salmón ahumado
- queso crema
EMPANADILLAS:
- 1 latita de atún
- 1 huevo cocido
- tomate frito
- lonchas de jamón de york
- queso
RELLENO DE CONOS DE HOJALDRE:
- 3 palitos de boca de mar
- 1 huevo cocido
- mayonesa
VIDEORECETA de hojaldres salados:
Puedes ver el video en mi canal de Youtube, así podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.
Recetas de hojaldres salados: como se hacen
LANGOSTINOS EN HOJALDRE

Necesitamos langostinos crudos, a los que habremos retirado la cabeza y habremos pelado a excepción de la cola. Además, es también recomendable quitarles el intestino, es el hilito negro que tienen dentro y, normalmente, sale simplemente con tirar, aunque si se resiste un poco, también podemos hacer un pequeño corte a lo largo del lomo del langostino para sacarlo.
En cuanto al hojaldre, una vez que lo tengamos bien extendido, pasaremos a cortar unas tiras con la ayuda de un cortapizzas o un cuchillo bien afilado. El ancho de las tiras, al gusto, a mi, en este caso me gustan no muy gruesas, como de 1 cm de ancho aproximadamente. La cantidad, dependerá del tamaño de los langostinos, aunque seguramente necesitaremos alguna más que langostinos para poder envolverlos bien.
Ahora, con los langostinos bien limpios y secos, condimentaremos con sal y pimienta al gusto y pasaremos a envolverlos con las tiras. Empezaremos colocando el hojaldre en la parte superior del langostino e iremos enrollando, de forma que, al dar la vuelta, el hojaldre quede ligeramente superpuesto y no haya huecos. En caso de que con una tira no nos llegue para cubrir todo el langostino, uniremos con otra y seguiremos enrollado, hasta que lleguemos justo al comienzo de la cola.
Pasaremos los langostinos a la bandeja de horno cubierta con papel vegetal, dejando un poco de espacio entre ellos, para que no se junten cuando crezcan al hornearlos. Los pintamos con huevo batido y decoramos con un poco de sésamo. Ya podemos pasar a hornearlos, aunque para aprovechar el horno, lo ideal es esperar a tener también los conos y hornearlos juntos.
CONOS DE HOJALDRE

Para darle forma es estos aperitivos necesitaremos unos moldes en forma de cono, podemos utilizar los moldes de acero inoxidable que venden en las tiendas o, como yo, hacer unos moldes caseros con papel de aluminio, son super sencillos y rápidos de preparar.
En este caso cortaremos las tiras de hojaldre más anchas, como de unos 2 cm, y con ellas iremos forrando los moldes de conos, si quieres, puedes engrasarlos muy ligeramente para facilitar luego el desmoldado. Enrollaremos igual que hicimos con los langostinos, aunque ahora solo daremos 3 ó 4 vueltas, hasta tener el tamaño de aperitivos que nos guste.
Pasaremos los conos también a nuestra bandeja de horno, pintaremos su superficie con el huevo batido y añadiremos sésamo para decorar, ya están listos para meter al horno.
Debemos tener el horno precalentado, ha de estar bien caliente, y hornearemos los aperitivos a 200ºC, con calor arriba y abajo, hasta que estén dorados al gusto, en mi caso 12 minutos, pero ya sabes que cada horno es un mundo.
Ya fuera del horno los dejaremos sobre una rejilla y, cuando hayan enfriado, ya podremos desmoldar los conos. Podemos rellenarlos al gusto, con pate, queso crema,.. hay muchas opciones, yo les voy a poner un relleno que utilizo bastante en canapés y nos gusta mucha en casa. Mezclo 2ó 3 palitos de boca de mar rallada con la clara de 1 huevo cocido, también rallada y un poquito de mayonesa.
Esta mezcla es la que pongo en el hueco de los conos, con cuidado de no romper el hojaldre. Yo lo hago simplemente con una cucharita, pero si te cuesta un poco, puedes ayudarte de un palito de brocheta para empujar el relleno. Y para terminar, pasamos la base por yema de huevo cocida, queda muy bonito y además, super rico, de los hojaldres salados favoritos en casa!!
PALMERITAS DE HOJALDRE

La elaboración de estas palmeritas es muy sencilla y rápida. Lo primero, será extender bien la masa de hojaldre y marcar la mitad de la lámina para que nos sirva de referencia. Lo mejor es hacerlo doblándola, así calculamos justamente el medio. A continuación cubriremos cada una de las mitades con una capa de queso crema, lo ideal es haberlo sacado un poquito antes de la nevera y tenerlo a temperatura ambiente para poder untarlo fácilmente.
Sobre ella iremos colocando lonchas de salmón ahumado, recortándolas y ajustándolas para que no queden huecos libres. Una vez cubierto el hojaldre, pasamos a enrollarlo, lo haremos desde los extremos, alternando uno y otro para que nos queden de un tamaño similar.
Una vez hechos los rulos, cortaremos el hojaldre en rodajas, como de un dedo de grosor, y las pasaremos a la bandeja del horno, ligeramente separadas. Las horneamos igual que los hojaldres anteriores, 200ºC y calor arriba y abajo. Una vez horneadas, las dejaremos enfriar sobre una rejilla mientras preparamos el siguiente aperitivo.
EMPANADAS DE HOJALDRE Y LACITOS
Para terminar, con la última de las láminas de hojaldre, prepararemos unas empanadas variadas y unos lacitos. Para las empanadas cortaremos en el hojaldre unos cuadrados, de unos 7 x 7 cm aproximadamente. En mi caso haré 8 y el resto de la masa lo reservaré para preparar los lacitos.
Las podemos rellenar al gusto, por ejemplo yo prepararé las primeras de atún. Simplemente mezclaremos atún con huevo cocido y tomate frito, e iremos colocando esta mezcla el los cuadrados de hojaldre, dejando un margen en los bordes para luego poder cerrar. Una vez cerradas la empanadas, sellaremos bien los bordes con la ayuda de un tenedor.
Yo también voy a hacer unas cuantas rellenas de jamón y queso. El procedimiento sería el mismo, colocar el relleno, cerrar la empanada y sellar bien los bordes.
Por otra parte, y con la masa que nos ha sobrado, pasamos a hacer los lacitos. La dividiremos en rectángulos de tamaño similar y, para darle forma, juntaremos un poco en el centro y daremos alguna vuelta a la masa, ya ves que sencillo es!
Para que nuestros hojaldres cojan un bonito color dorado, los pintaremos con huevo batido y decoraremos a nuestro gusto con un poquito de sésamo. Última bandeja lista para hornear y lo haremos de la misma forma que los anteriores, horno bien caliente, 200ºC, calor arriba y abajo, hasta que los hojaldres estén dorados al gusto.
Una vez preparados todos los hojaldres salados, podemos presentarlos en una bandeja, todos juntos, o en platos individuales, de las dos formas tendremos un aperitivo llamativo y delicioso!!
Y, antes de irme, dejarte algunas ideas más para tus aperitivos. Quiero recomendarte mi receta de tartaletas saladas, se preparan en tiempo récord y, como ves, son también un entrante de los que sorprende y con el que acertarás siempre.