LEGUMBRESGARBANZOS CON LANGOSTINOS

GARBANZOS CON LANGOSTINOS

Hoy cocinamos garbanzos con langostinos, una receta tierra mar que es una auténtica delicia para todos los que, como yo, disfrutamos con los platos de cuchara.

La combinación de sabores y el punto marinero del caldo, hacen que sea un plato para repetir, así que esta es una receta de las que recomiendo sin dudarlo, ¡estoy segura de que si lo pruebas te va a encantar! .
Te dejo, además, la videoreceta con el paso a paso, para que no tengas ninguna duda de como cocinarlo. ¡Empezamos!:

Receta de garbanzos con langostinos: los ingredientes

  • 2 botes de garbanzos cocidos
  • 500 gr de langostinos crudos
  • medio pimiento
  • 1 cebolla mediana
  • 3 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de tomate frito
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 2 hojas de laurel
  • aceite, agua y sal

VIDEORECETA de garbanzos con langostinos:

GARBANZOS con LANGOSTINOS, un guiso con MUCHO SABOR!!

Puedes ver el video en mi canal de Youtube, así podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.

Receta de garbanzos con langostinos: como se hacen

1

Vamos a empezar pelando los langostinos y reservando, por separado, cáscaras y cuerpos. Con las cáscaras y las cabezas, prepararemos un caldo o fumet que será la base de nuestro guiso de garbanzos con langostinos y los cuerpos los reservaremos hasta el final de la elaboración, momento en el que los añadiremos a la cazuela.

2

Para preparar el fumet, pondremos al fuego una cazuela con el fondo cubierto de aceite. Cuando ésta coja temperatura, echamos las cáscaras y cabezas de los langostinos. Las salteamos y cuando las cáscaras hayan cambiado de color, cubrimos todo con agua, aproximadamente litro y medio. Salamos a nuestro gusto, subimos el fuego y, cuando el caldo rompa a hervir, bajamos de nuevo la temperatura y cocemos a fuego suave y semitapado, durante unos 20 minutos.

3

Mientras el caldo está en el fuego, limpiamos y preparamos las verduras. El pimiento lo lavaremos y lo cortaremos en cuadraditos, la cebolla la limpiamos y troceamos finita, y los dientes de ajo los pelamos y picamos.

4

Transcurrido el tiempo de cocción del caldo, lo pasamos por un colador fino, eliminando todo resto de las cáscaras y dejándolo bien limpio.

5

Pasamos a preparar el sofrito para el guiso de garbanzos. Ponemos al fuego una cazuela con aceite y, cuando esté caliente, añadimos la cebolla y el pimiento picados. Dejamos que se vayan pochando y, pasados un par de minutos, añadimos también los dientes de ajo. Sofreímos todo, a fuego suave, hasta que las verduras estén tiernas. Incorporamos entonces el tomate frito, movemos, y cocinamos un par de minutos más. Regamos con el vino blanco y, a fuego vivo, dejamos que se evapore el alcohol y el líquido se reduzca considerablemente.

6

Es el momento de añadir el pimentón, pero antes debemos bajar el fuego, puesto que si se quema, el guiso cogerá un sabor amargo. Echamos ya los garbanzos a la cazuela y los mezclamos muy bien con el sofrito, para que cojan su sabor. Regamos con el caldo de los langostinos, la cantidad a nuestro gusto, en función de si queremos unos garbanzos con langostinos más o menos caldosos. Dejamos cocer todo junto, a fuego medio, unos 10 minutos, para que se aúnen los sabores.

7

Por último incorporamos los langostinos a la cazuela, en mi caso los troceo, dejando unos cuantos enteros para presentarlos así en el plato. En cuanto veamos que cambian de color, apagamos el fuego y tapamos, terminarán de cocinarse con el calor residual que queda en la cazuela.

Mis consejos y otras opciones para preparar garbanzos con langostinos:

Aunque, una vez terminado de cocinar ya podríamos servirlo, como ocurre con casi todas las recetas de cuchara, este guiso de garbanzos con langostinos estará aún más rico si dejas que repose, el caldo se irá asentando y cogerá más sabor y consistencia.

Si no utilizas para el guiso todo el caldo, puedes congelarlo y dejarlo reservado para usarlo en otras preparaciones, como arroces, fideuàs y recetas de pescado.

Y para terminar, otra receta tradicional, una tortilla de patatas, te dejo la videoreceta en la que cuento todos mis trucos y consejos para que salga perfecta , ¡no te la pierdas!:

TORTILLA DE PATATAS ¡Así sale perfecta!👍

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (689 votos, promedio: 4,10 de 5)
Cargando...

DESTACADO

EL MENÚ

Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.