APERITIVOSTARTALETAS - Como hacerlas y 5 rellenos diferentes

TARTALETAS – Como hacerlas y 5 rellenos diferentes

Hoy preparamos tartaletas saladas, una receta fácil y deliciosa y una opción perfecta si tienes invitados en casa, una comida especial o una reunión con amigos.

Tienen, además, la gran ventaja de que podemos adaptar sus rellenos a nuestras preferencias, por eso, aunque yo te traigo 5 propuestas diferentes, no dudes en adaptar estas tartaletas y rellenarlas como más te guste.
Te cuento como ser preparan, no te pierdas el vídeo con el paso a paso, ¡verás qué fáciles de hacer y qué ricas quedan!

 

Recetas de tartaletas : los ingredientes

    para todas las tartaletas:

  • 20 obleas para empanadillas
  • 5 huevos
  • 325 ml de leche evaporada (Ideal, media crema o Carnation)
  • 65 gr de queso crema
  • sal y pimienta
  • TARTALETAS DE QUESO Y BEICON:

  • 50 gr de beicon en taquitos
  • queso rallado
  • TARTALETAS DE LANGOSTINOS

  • 8 langotinos
  • 3 palitos de cangrejo o boca de mar
  • queso rallado
  • TARTALETAS DE ESPINACAS:

  • 125 gr de espinacas
  • 2 lonchas de jamón troceadas
  • queso rallado
  • TARTALETAS DE SALMÓN:

  • 100 gr de salmón ahumado
  • queso rallado
  • TARTALETAS DE ATÚN Y ANCHOAS:

  • 1 latita de atún
  • 4 anchoas
  • tomate cherry
  • queso rallado

 
VIDEORECETA de tartaletas saladas:

TARTALETAS saladas - Como hacerlas y 5 rellenos diferentes

Puedes ver el video en mi canal de Youtube, así podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.
 

Tartaletas saladas : como se hacen

Vamos a empezar preparando la mezcla del relleno que utilizaremos en todas las tartaletas. Pondremos en un bol los huevos, la leche evaporada, el queso crema y salpimentamos a nuestro gusto. Batimos con las varillas hasta que esté todo bien disuelto e integrado.

Dejaremos también preparados los moldes que utilizaremos para hacer las tartaletas. Se pueden utilizar moldes de los que se usan para hacer magdalenas, pero yo prefiero usar flaneras individuales, tienen la forma y el tamaño perfecto y me permiten hornear todas las tartaletas a la vez.
Para que podamos desmoldar facilmente, engrasaremos ligeramente las paredes de los moldes, con una pizca de aceite de girasol o con spray desmoldante.

Una vez que tengamos listos los moldes, pasaremos a colocar en ellos las obleas para formar las tartaletas. Simplemente hay que centrar la masa e ir acomodándola en el fondo y paredes del molde. Para que la masa sea más manejable, conviene que la hayamos sacado unos minutos antes del frigorífico, así evitaremos que se rompa al colocarla.

Y lista la parte común, pasamos ya a rellenar con distintos ingredientes nuestras tartaletas:


Tartaletas de beicon y queso :
Rellenamos las tartaletas con la mezcla de huevos y leche que habíamos preparado anteriormente y añadimos el beicon y queso rallado al gusto.

Tartaletas de langostinos:

Reservamos 4 langostinos para decorar y picamos el resto junto con los palitos de cangrejo. Rellenamos las tartaletas con esta mezcla, cubrimos con queso rallado e incorporamos la mezcla de huevos y leche. Terminamos decorando con los langostinos reservados.

 
Tartaletas de espinacas:
Salteamos unos minutos las espinacas junto con los dientes de ajo. Rellenamos con ellas las tartaletas y añadimos el jamón troceado, queso y la mezcla de huevos.

Tartaletas de salmón:
Reservaremos 4 tiras de salmón para decorar y el resto los cortamos en trocitos. Repartimos estos trocitos en las tartaletas, cubrimos con queso y la mezcla de huevos y leche. Solo nos queda decorar con las tiras de salmón enrolladas.

 
Tartaletas de atún y anchoas:
Rellenamos las tartaletas con el atún, muy bien escurrido y desmigado. Cubrimos con queso rallado y añadimos la mezcla de huevos. Decoramos cada tartaleta con una anchoa y un trocito de cherry.

Metemos las tartaletas al horno, que debe estar precalentado, y las horneamos con calor arriba y abajo a 180ºC hasta que estén cuajadas y doraditas. Una vez cocinadas, las dejamos templar antes de desmoldarlas. Se pueden comer templadas o frías, de las dos formas están deliciosas!

Y aquí te dejo otro video con más ideas de aperitivos muy fáciles, ¡no te lo pierdas!

Aperitivos FÁCILES y ¡sin apenas trabajar!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1.209 votos, promedio: 4,10 de 5)
Cargando...

DESTACADO

EL MENÚ

Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.