PESCADOSSALMÓN EN SALSA DE NARANJA

SALMÓN EN SALSA DE NARANJA

Hoy en día el salmón se ha convertido en uno de los habituales de nuestras mesas. Muy sano por su contenido de omega 3 y con un sabor característico que lo distingue de otros pescados.

Hoy me decidí a prepararlo con salsa de naranja y, una salsa que combina a la perfección con este pescado, yo creo que el resultado merece la pena probarlo. ¿Os animáis?

 

Receta de salmón en salsa de naranja: los ingredientes

  • una cola de 800 gr de salmón
  • media cebolla (o una cebolla pequeña)
  • una zanahoria
  • 50 ml de vino blanco
  • el zumo de 2 naranjas
  • 100 ml de crema de leche
  • media cucharadita (de las de café) de maicena
  • una cucharada de mantequilla
  • mermelada de naranja (opcional)
  • aceite y sal
  •  

    Receta de salmón en salsa de naranja: como se hace

  • Cortamos finita la cebolla y la ponemos a pochar en una sartén con aceite caliente. Cuando tome color añadimos el vino blanco y subimos el fuego hasta que se evapore el alcohol.
  • Añadimos la crema de leche, movemos y dejamos reducir unos minutos.Agregamos la mantequilla y movemos hasta que quede integrada. Rallamos la zanahoria y la incorporamos a la salsa. Dejamos un par de minutos.
  • Mientras, disolvemos la maicena en el zumo de naranja y añadimos. Movemos y cocemos a fuego lento hasta alcanzar el punto de espesor deseado. En este punto tenemos la opción de agregar una cucharadita de mermelada de naranja dulce o amarga según el gusto.
  • Cuando esté lista, colamos para separar la cebolla y la zanahoria de la salsa. Reservamos.
  • Pasamos a preparar el salmón. Mejor si le decimos al pescadero que nos quite la piel y la espina y nos deje la cola limpia. Dividiremos cada parte de la cola en dos y así nos quedan cuatro porciones. Los salamos y los preparamos en una sartén antiadherente con un chorrito de aceite.
  • Por último nos queda emplatar: colocamos un poco de la salsa en el fondo del plato y sobre ella una porción de salmón. Regamos con una pizca de salsa. Acompañamos con la mezcla de zanahoria y cebolla que habíamos reservado.
  • ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 4,60 de 5)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.