PRIMEROSGUISO DE BONITO CON PATATAS

GUISO DE BONITO CON PATATAS

Como me gustan los guisos tradicionales!!!! Me gustan especialmente los platos de cuchara, como este guiso de bonito con patatas, un plato bien completo y sano.

Tanto los ingredientes como la preparación son muy parecidos al tradicional marmitako, aunque yo lo he adaptado (como suelo hacer) a nuestros gustos particulares.

 

Receta de bonito con patatas: los ingredientes

  • 1 rodaja de bonito grande
  • 2 patatas medianas
  • 4 pimientos de piquillo con su jugo
  • 1 cebolla
  • 2 ó 3 tomates maduros
  • 3 dientes de ajo
  • un chorrito de vino blanco
  • 2 hojas de laurel
  • pimentón
  • sal
  • perejil
  • aceite
  •  

    Receta de bonito con patatas: como se hace

  • Secamos bien la rodaja de bonito, le quitamos la piel y la espina central y cortamos en tacos. Revisamos por si hubiera quedado alguna espina.
  • Picamos los ajos y los machamos en el mortero junto con un poquito de sal gorda y perejil. Untamos el bonito con la mezcla del mortero y lo reservamos para que tome sabor mientras vamos preparando el sofrito y las patatas.
  • Ponemos la cazuela (mejor si es de barro) al fuego con un poquito de aceite. Picamos la cebolla y la ponemos a pochar junto con los pimientos en tiras. Sofreimos hasta que esté dorado e incorporamos los tomates pelados y cortados en dados, el jugo de los piquillos y el laurel. Salamos y si queremos quitarle el punto ácido que deja el tomate, añadimos una cucharadita de azúcar. Dejamos cocinar unos minutos y añadimos el vino blanco.Movemos.
  • Es el momento de incorporar las patatas, peladas y cascadas en trozos (mejor trozos no muy grandes para que se hagan mejor). Añadimos agua y cocemos.
  • Cuando las patatas estén casi en su punto añadimos el bonito y terminamos la cocción (el bonito necesita muy poca cocción, lo justo para que no quede crudo, porque si no se reseca).
  • Cortamos el fuego y espolvoreamos con una pizca de pimentón dulce o picante (al gusto). Servimos bien caliente.
  •  

    Consejos de preparación:

  • te recomiendo que si puedes cocins el guiso en cazuela de barro. Requiere más tiempo porque la cocción es más lenta, pero el sabor particular que le dá al guiso merece la pena.
  • se pueden cocer las patatas aparte para que el guiso no lleve tanto tiempo. En este caso cuando el sofrito esté listo añadimos el bonito, cocinamos e incorporamos las patatas cuando esté ya apagado el fuego
  • si cocinas en barro debéis añadir un poco más de agua de lo habitual pues, requiere más tiempo y se reduce más. Tener también en cuenta que conserva más tiempo el calor y se puede apagar un poco antes el fuego y aprovechar el calor residual.
  •  

    ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (63 votos, promedio: 3,79 de 5)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.