Lo primero, antes de nada, quiero dar las gracias a la persona que, a través de un comentario en el canal de Youtube, me dio a conocer esta receta.
Enseguida me apeteció ver como eran las patatas huecas y, cómo no ,probarlas y, la verdad es que ha sido un gran acierto, porque estas patas me han parecido una maravilla tanto en sabor como en textura. Os explico como las he preparado y, ya que es una receta nueva para mi, admito consejos y sugerencias para mejorarlas, porque estas patatas se quedan ya conmigo en mi recetario.
PATATAS HUECAS: ¿Qué INGREDIENTES necesitamos?
- 2 Ó 3 patatas (aprox. 500 gr)
- 25 gr de mantequilla
- 1 huevo
- 100 ml de leche
- Harina (la que admita,aprox 100 gr)
- 8 gr de levadura
- Sal
- aceite
Videoreceta de patatas huecas
Receta de patatas huecas : ¿ cómo se hacen?
1Lo primero, será poner al fuego una cazuela con abundante agua y sal. Esperaremos a que rompa a hervir , añadiremos dos o tres patatas peladas y troceadas, y dejaremos que cuezan hasta que al pincharlas estén tiernas. En ese momento las retiramos del fuego, las escurrimos bien y las pasamos a un bol donde dejamos que se templen un poco.
2Ahora las iremos deshaciendo y aplastando con un tenedor, como si las fuéramos a hacer puré, de hecho, debe quedar una textura similar a la de un puré, pero no tan fina ni ligera.
Agregaremos a continuación al bol de las patatas el resto de ingredientes e iremos mezclando: le ponemos 25 gr de mantequilla, 1 huevo, 100 ml de leche y sal al gusto.
Nos faltará ya solo por incorporar la levadura tipo royal, así como la harina de todo uso. En el caso de esta última, empezaremos poniendo 2 ó 3 cucharadas , aunque la cantidad total de harina va a ser, como decían las abuelas, la que nos pida la masa y ésto puede variar dependiendo del tipo de patatas que utilices. Para que te hagas una idea, yo he añadido en esta ocasión 100 gr de harina, y la textura que debe quedar es la que ves en el vídeo, suficientemente consistente para que la masa no se deshaga al freír, pero no demasiado espesa para que las patatas no queden estoposas.
3Y con la masa ya lista, nos vamos de nuevo al fuego, ahora a freír. En aceite bien caliente, vamos depositando , con la ayuda de un par de cucharas, porciones de masa y las freímos hasta estén bien doraditas. Las sacamos entonces, escurriéndolas bien y colocándolas en un plato con papel absorbente. Comer enseguida.

Consejos y otras opciones de elaboración:
Y, antes de irme, te dejo por aquí otra receta con patatas. En este caso, es un aperitivo o entrante de los que siempre gustan, ¿te animas a preparar estas patatas arrieras?