Todo un descubrimiento esta receta de lasaña,que ví en un libro de pasta y he ido “tuneando” hasta dejarla a mi gusto.
Si tuviera que definir esta lasaña destacaría lo jugosa que queda y ,como digo, en el título es ligera porque sustituye la besamel convencional por una salsa de queso fresco y leche que resta calorías al plato y lo aligera considerablemente. Os recomiendo que la probéis, en casa ya se ha convertido en la lasaña preferida.
Receta de lasaña ligera: los ingredientes
12 placas de lasaña700 gr de carne picada (mezcla de ternera y cerdo)1 cebolla1 rama de apio2 dientes de ajo150 ml de vino blanco350 ml de caldo de pollo2 ó 3 cucharadas de tomate frito2 tomates1 cucharadita de maicena250 gr de queso fresco160 ml de leche semidesnatadanuez moscadaqueso ralladosalpimientaaceite
Receta de lasaña ligera: como se hace
Picamos finamente la cebolla, el apio y el ajo. Calentamos aceite y ponemos a pochar la cebolla y el apio. Pasados un par de minutos incorporamos el ajo y sofreímos .Cuando la cebolla esté transparente añadimos la carne y la salteamos unos minutos hasta que pierda el color rojo. Echamos el vino y cocemos 10 minutos a fuego lento. Incorporamos el caldo de pollo, los tomates troceados y el tomate frito. Sazonamos con sal y pimienta, tapamos y dejamos cocer unos 40 minutos, moviendo de vez en cuando para que no se pegue.En un vaso echamos una cucharadita de maicena y la disolvemos en una pizca de agua fria. Agregamos a la carne, removemos hasta que la mezcla espese, y retiramos del fuego.Preparamos las placas de lasaña según las indicaciones del fabricante. En mi caso utilicé láminas precocidas y solo tuve que disolverlas unos minutos en agua caliente.Por otra parte, en el vaso de la batidora mezclamos el queso fresco con la leche y la nuez moscada. Batimos y si es necesario rectificamos el punto de sal.Pasamos ya a montar la lasaña y, mientras, vamos precalentando el horno. En una fuente para horno extendemos una capa de láminas de lasaña y cubrimos con la mitad de la carne. Repetimos la operación: capa de láminas, carne y terminamos con otra capa de láminas. Cubrimos con la salsa de queso y espolvoreamos con queso rallado. Metemos a gratinar hasta que se dore la superficie.
Consejos de preparación:
para hacer el espesante es importante incorporar en el vaso la maizena y el agua fría en ese orden y no al revés.puedes hacer dos o tres capas dependiendo de si la lasaña os gusta más alta o más ancha.Y si prefieres la lasaña tradicional, puedes consultar como se prepara AQUÍ