CARNESPECHUGAS DE POLLO SALTEADAS CON SETAS

PECHUGAS DE POLLO SALTEADAS CON SETAS

Me gusta mucho cocinar con setas por eso, aunque no sea la temporada, recurro a las que vienen envasadas y las utilizo para completar cualquier plato de carne o de pescado.

En esta ocasión las combiné con unas pechugas de pollo. Me gustó la combinación de los sabores y sobre todo, el poder mojar el pan en la riquísima salsa que queda en el plato.

 

Receta de pechugas con setas: los ingredientes

  • dos pechugas de pollo enteras
  • un bote de setas variadas
  • una cebollita tierna
  • un vaso de caldo de pollo
  • sal
  • pimienta
  • aceite
  •  

    Recetas de pechugas con setas: como se hace

  • Cortamos las pechugas en dados grandes, sazonamos con sal y pimienta y las salteamos en una sartén con aceite hasta que estén doradas por todos los lados. Sacamos a un plato y reservamos.
  • Pelamos y picamos fina la cebollita y la rehogamos en la misma sartén en la que hemos tostado el pollo. Cuando empiece a tomar color añadimos las setas escurridas y guisamos todo junto unos minutos más.
  • Reincorporamos el pollo, regamos con el caldo y mezclamos todo con la ayuda de una cuchara de madera.
  • Tapamos y cocemos a fuego suave unos 10 minutos. Si es necesario, rectificar el punto de sazón. A mi en particular me gusta que quede una salsa poco espesa, más bien caldosita, pero si te gusta dejarla más consistente puedes alargar un poco la cocción o añadir una cucharadita de harina al terminar de rehogar la cebolla.
  • ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar!
    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (181 votos, promedio: 4,15 de 5)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Bienvenidos a éste, el mundo libre de mi cocina.      ¿Qué puedes encontrar en mis recetas? Pues te diría que son una mezcla de los conocimientos adquiridos a través de la cocina tradicional, la de siempre de las abuelas, las técnicas que aprendo de buenos cocineros que me inspiran y a los que admiro, y, como no, de mis propias ideas y forma de hacer las cosas.

    EN LAS REDES

    651,000FansMe gusta
    41,800SeguidoresSeguir
    22,732SeguidoresSeguir
    5,820SeguidoresSeguir
    7,042SeguidoresSeguir
    303,000SuscriptoresSuscribirte