Las albóndigas de merluza son una forma distinta, original y muy rica, de comer pescado, un plato lleno de sabor y con la la esencia de las recetas de toda la vida.
Esta manera de cocinar el pescado, en forma de albóndigas, hace que éste sea un plato muy vistoso, ideal para que los niños, o las personas a las que les da un poco de pereza comer pescado, se animen a consumirlo.
Además, te recomiendo especialmente la salsa que acompaña a este guiso marinero, y que, por supuesto, prepararemos de forma totalmente casera. Toma buena nota de ella porque está realmente deliciosa y puedes utilizarla en otras muchas elaboraciones o recetas de pescado.

Te explico, PASO A PASO, como preparar esta receta, empezamos ya con la lista de ingredientes!!
Albóndigas de merluza: Ingredientes
- 600 gr aprox. de merluza
- cabeza y espina central del pescado
- 8 – 10 langostinos
- puerro
- 2 hojas de laurel
- 75 gr de miga de pan
- 100 ml de leche
- 1 huevo
- perejil
- 1 cebolla pequeña
- harina (para rebozar+ 2 cucharaditas para la salsa)
- 2 dientes de ajo
- 2 ó 3 cucharaditas de salsa de tomate
- 125 ml de vino blanco
- aceite y sal
para el majado:
- unas hebras de azafrán
- 15 gr de almendras
- 1 diente de ajo
- perejil picado
Videoreceta de ALBÓNDIGAS de merluza en salsa
Puedes ver el video en mi canal de Youtube, así podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.
Receta de albóndigas de pescado: paso a paso de la elaboración
1Empezaremos preparando el caldo o fumet de pescado y, para ello, pondremos en una cazuela la cabeza y la espina central del pescado, un trozo de puerro y un par de hojitas de laurel. Cubrimos con agua, como 2 litros y medio aproximadamente y añadimos también un poco de sal. Encendemos al fuego y, en cuanto el agua rompa a hervir, desespumamos y dejamos cocer todo junto, a fuego medio- suave, durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo retiraremos la cazuela del fuego y colaremos el caldo.
2Para preparar la masa de las albóndigas, lo primero será poner en remojo la miga de pan. La pondremos en un bol amplio, le añadiremos la leche y moveremos bien para que se empape en ella. Dejaremos reposando para que se ablande mientras limpiamos y troceamos el pescado
3Con el pescado, antes de nada lo limpiaremos y secaremos bien, retiraremos las espinas que puedan haber quedado, así como la piel y lo trocearemos en pedazos muy pequeñitos. Si lo prefieres, puedes picarlo en picadora, aunque a mi, particularmente, me gusta más la textura que queda con el corte a cuchillo.
4 Cuando tengamos todo el pescado troceado, lo pasaremos a un plato hondo o fuente y añadiremos sal al gusto, la miga de pan, que ya estará blandita, perejil muy picado y un huevo. Ahora mezclaremos muy bien, hasta que se integren todos los ingredientes uniformemente. Debe quedarnos una masa jugosa, pero sin líquido y manejable, así que si es necesario podemos rectificar y añadir leche o pan rallado para conseguir una buena consistencia.
5Ahora iremos cogiendo porciones de masa, les daremos la forma de bolita y las pasaremos bien por harina.
Nos vamos al fuego y ponemos a calentar abundante aceite. En cuanto esté bien caliente incorporamos las albóndigas y las freímos, a fuego medio, hasta que estén doraditas por todos los lados. Cuando las tengamos doradas, las sacaremos a un plato con papel absorbente y las reservaremos mientras preparamos la salsa.
6Para elaborar la salsa, lo primero será hacer un buen sofrito. Calentamos aceite en una cazuela, y ponemos a pochar en ella la cebolla troceada bien finita. La dejamos un par de minutos, añadimos también un par de dientes de ajo muy picaditos y agregamos una pizca de sal. Dejaremos que vayan cocinando poco a poco, a fuego suave y aprovecharemos este tiempo para preparar el majado.
7Para el majado pondremos en un mortero unas hebras de azafrán y las machacamos hasta dejarlas molidas. A continuación incorporamos el diente de ajo pelado y un poco de perejil y machamos de nuevo. Por último añadimos las almendras, trituramos todo con el mortero, hasta dejarlo bien fino y le añadimos también un poquito del caldo de pescado que habíamos preparado para diluirlo.
8 En cuanto la cebolla esté cocinada y tierna agregamos a la cazuela la salsa de tomate. La integramos en el sofrito y, a continuación, añadimos la harina, dos cucharaditas más o menos. A fuego suave, cocinamos todo junto durante 2 ó 3 minutos más y regaremos con el vino blanco. A fuego vivo y moviendo para que que no se nos pegue, dejamos que se reduzca el alcohol.
Por último incorporamos el caldo de pescado, unos 300 ml aproximadamente, no te preocupes por el caldo que sobra, que lo podemos congelar y utilizar en otras preparaciones como por ejemplo en sopas, salsas o arroces. Mezclaremos caldo y sofrito hasta que la harina se haya disuelto por completo y añadiremos también a la cazuela el majado que tenemos preparado.
9Ya solo nos queda poner de nuevo las albóndigas de pescado en la cazuela y lo haremos en cuanto la salsa rompa a hervir. Las dejaremos que cuezan a fuego no muy fuerte durante 5 minutos y, pasado este tiempo, comprobaremos el punto de sazón y el espesor de la salsa (Si es necesario podemos incorporar un poco más de caldo). Finalizaremos el guiso añadiendo unos langostinos pelados y cocinando todo junto 3 minutitos más.
Ahora apagaremos el fuego y dejaremos que el guiso repose un poco antes de servirlo, esto hará que la salsa termine de espesar y se aúnen más los sabores.

Consejos y otras opciones de preparación de las albóndigas:
- Puedes utilizar el corte de la merluza que más te guste o variar el tipo de pescado, no dudes en utilizar cualquier pescado blanco que te haya quedado en el congelador. También, si prefieres puedes añadir los langostinos picaditos en la masa de las albóndigas, en vez de incorporarlos enteros en la salsa.
- Y si te gustan los guisos marineros sencillos y de los de repetir, no puedes perderte mi receta de patatas con calamares, la salsa de este guiso es una delicia!!