POSTRESTARTA DE CUMPLEAÑOS

TARTA DE CUMPLEAÑOS

Quería una tarta de cumpleaños que me cundiera para bastantes raciones, que fuera fácil de hacer y, como no, bonita para los niños.

Y no me compliqué mucho: un sencillo bizcocho de yogur, y la nata y el chocolate impuestos por los cumpleañeros. Y la verdad, teniendo en cuenta que la hice contrarreloj y a la carrera, la tarta de cumpleaños resultó un éxito!!

 

tarta-lacasitos

 

Receta de tarta de cumpleaños: los ingredientes

para el bizcocho:

  • 6 huevos
  • 2 yogures griegos (natural sin azúcar)
  • 2 vasos de yogur de aceite
  • 4 vasos de yogur de azúcar
  • 6 vasos de yogur de harina
  • 2 sobres de levadura
  • para el almíbar:

  • 250 ml de agua
  • 100 gr de azúcar glas
  • para el relleno:

  • 350 gr de nata para montar
  • 100 gr de azúcar
  • 550 gr de mermelada de frambuesas
  • para la cobertura:

  • 350 gr de chocolate para postres
  • 350 gr de nata
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • para decorar:

  • lacasitos de colores variados
  • galletas de chocolate blanco
  • galletas con forma de osito
  •  

    Receta de tarta de cumpleaños: como se hace

  • Si es posible preparamos el bizcocho el día anterior, de esta forma nos organizamos mejor y cuando vayamos a montar la tarta el bizcocho está listo para cortar. Para preparar el bizcocho de yogur podemos simplemente mezclar todos los ingredientes en un bol suficientemente grande, aunque a mi me gusta más trabajar los huevos, de esta forma resulta un bizcocho aún más esponjoso. Batiremos los huevos y el azúcar con la batidora de varillas hasta que nos quede una mezcla blanquecina y cremosa. Añadimos el yogur y mezclamos. Incorporamos también el aceite, mezclamos. Por último añadimos la harina, levadura y maizena tamizadas (yo lo suelo hacer de dos veces) y mezclamos bien hasta que no queden grumos. Pasamos la mezcla a un molde engrasado con mantequilla y metemos al horno (previamente calentado) hasta que el bizcocho esté listo (en mi horno, a 180º, unos 55 minutos). Sacamos del horno y dejamos enfriar.
  • El almíbar lo preparé esta vez en el micro. Puse el azúcar y el agua en un bol y lo metí al micro hasta que la mezcla rompió a cocer y el azúcar quedó bien disuelta.
  • Montamos la nata junto con el azúcar, procurando que quede bien firme.
  • Pasamos a montar la tarta de cumpleaños
    Si el bizcocho queda un poco abombado en la parte superior cortamos el saliente para dejarlo nivelado. Dividimos el bizcocho en dos o tres capas (en mi caso en dos). Utilizaremos la capa inferior volteada como última capa de la tarta, de esta forma nos quedará mas uniforme.
    Mojamos con almíbar la primera capa de la tarta. Cubrimos con mermelada de frambuesa y ponemos una capa de nata. Mojamos también la capa que colocaremos encima, la untamos con mermelada y la ponemos con cuidado sobre la primera capa.
  • Por último preparamos la cobertura: ponemos a calentar en un cazo la nata y cuando esté a punto de hervir incorporamos el chocolate en trocitos. Vamos moviendo a fuego suave hasta que el chocolate se haya fundido, momento en el que incorporamos la mantequilla y mezclamos bien. Vertemos la cobertura sobre la tarta y la repartimos uniformemente ayudándonos con una espátula si es necesario.
  • Dejamos enfriar bien la cobertura y decoramos la tarta de cumpleaños al gusto. En mi caso simulé caminitos con los lacasitos y coches con las galletas de chocolate blanco conducidos por los ositos. Puse también una linea de lacasitos en los laterales.
  •  

    Consejos de preparación:

  • las cantidades que pongo son para una tarta de cumpleaños bastante grande y alta (utilicé un molde cuadrado de 25×25) . Si no queréis una tarta tan grande, utilizar la mitad de las cantidades que pongo.
  • para que la nata monte bien debe estar bien fría. Introdúcela 5 minutos en el congelador antes de montarla.
  • La tarta admite dos o tres capas y multitud de rellenos. Si ponéis tres capas podéis intercalar una rellena solo de mermelada, de esta forma no resultará demasiado pesada.
  • ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar!
    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (10 votos, promedio: 4,10 de 5)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Bienvenidos a éste, el mundo libre de mi cocina.      ¿Qué puedes encontrar en mis recetas? Pues te diría que son una mezcla de los conocimientos adquiridos a través de la cocina tradicional, la de siempre de las abuelas, las técnicas que aprendo de buenos cocineros que me inspiran y a los que admiro, y, como no, de mis propias ideas y forma de hacer las cosas.

    EN LAS REDES

    651,000FansMe gusta
    41,800SeguidoresSeguir
    22,732SeguidoresSeguir
    5,820SeguidoresSeguir
    7,042SeguidoresSeguir
    303,000SuscriptoresSuscribirte