POSTRESTARTA FRÍA DE PIÑA

TARTA FRÍA DE PIÑA

Esta tarta de piña con textura de mousse es una tarta muy fresquita y apetecible, ideal como postre de una comida copiosa, o simplemente para degustar en buena compañía.

La ví en Una pincelada en la cocina y me pareció una opción estupenda para el día de Navidad. He adaptado un poquito las cantidades y he cambiado la cobertura, pero la idea de la tarta es la misma. Y lo ciero es que, aunque con las prisas las fotos no quedaron nada bien y no le hacen justicia, esta tarta de piña está muy rica y merece la pena probarla.

 

Tarta de piña fría: los ingredientes

    para la base:

  • 190 gr de galletas tipo Digestive
  • 90 gr de mantequilla

    para la mousse de piña

  • 170 gr de queso tipo Philadelphia
  • 340 gr de piña en su jugo
  • 3 yogures y medio de piña
  • 130 gr de azúcar
  • 170 gr de nata
  • 7 hojas de gelatina
  • para la cobertura

  • 1 sobre de gelatina de piña
  • unas rodajas de piña y frutas al gusto

 

Tarta de piña fría: como se hace

1

Empezaremos preparando la base de la tarta: trituramos las galletas con la ayuda de una picadora o un robot de cocina. (También puedes optar por meterlas en una bolsa y triturarlas pasándole un rodillo por encima.)
Fundimos ligeramente la mantequilla en el microondas y, en un bol, la juntamos con las galletas trituradas. Mezclamos con las manos hasta que nos quede bien repartida. Ponemos esta mezcla en la base del molde, y vamos aplastado y extendiendo hasta que nos quede cubierta la base. Es importante que quede bien compacta, así que hay que presionar, sobre todo en los bordes.

2

Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en un bol con agua fría.
Montamos firme la nata y la reservamos en la nevera.
Escurrimos bien la piña (reservando 4 cucharadas de su jugo) y la trituramos con la batidora

3

Mezclamos el queso crema, los yogures y el azúcar hasta que nos queden bien integrados. Incorporamos la piña triturada y mezclamos de nuevo.

4

En un cazo ponemos a calentar las 4 cucharadas de jugo de piña que habíamos reservado. Escurrimos la gelatina y cuando el jugo rompa a hervir retiramos del fuego e incorporamos la gelatina, moviendo con una cuchara de madera hasta que esté completamente disuelta. Dejamos entibiar ligeramente y añadimos a la mezcla de piña que habíamos preparado. Movemos de nuevo para que quede bien repartida.

5

Solo nos queda añadir la nata montada. La integramos en la mezcla con movimientos suaves y envolventes, para que no se nos baje y nos quede una textura cremosa.
Vertemos la mezcla sobre la base de galletas, metemos al frigorífico y dejamos cuajar.

6

Una vez que está bien cuajada la tarta de piña podemos pasar a decorarla. Añadimos trocitos de piña y frutas al gusto y cubrimos con gelatina de piña (para preparar la gelatina sigue las instrucciones del fabricante. En mi caso caliento 250ml de agua y disuelvo en él el sobre de gelatina. Dejo entibiar y vierto lentamente sobre la tarta).
Metemos de nuevo al frigorífico hasta que cuaje la cobertura.

Consejos de preparación:

  • Las cantidades que pongo son para un molde de 24 cm
  • Es importante que la nata esté bien firme para conseguir una textura muy cremosa. Métela unos minutos en el congelador antes de montarla, de esta forma te montará mucho mejor.
  • Como casi todas las tartas tipo mousse o que llevan gelatina, esta tarta de piña está más rica de un día para otro. Si puedes, prepárala con antelación.
  • Para que esté aún más fresquita, mete la tarta de piña unos minutos en el congelador antes de servirla
  • ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 4,60 de 5)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.