Me gustan mucho las tartas con yogur y el chocolate es una de mis debilidades, así que nada más ver la receta de esta tarta de yogur y chocolate supe que tenía que probarla.
El resultado, una tarta cremosa y con un delicioso contraste entre el yogur que le aporta un punto ácido y el chocolate que le da el punto dulce. Por cierto, aunque en las fotos no se ve, lleva también una base de bizcocho en el interior que completa muy bien la mezcla de sabores de esta tarta de yogur y chocolate.
Receta de tarta de yogur y chocolate: los ingredientes
para el bizcocho:
para la tarta:
para la cobertura:
Receta de tarta de yogur y chocolate: como se hace
1
Empezaremos por preparar el bizcocho.En un bol trabajamos los huevos con el azúcar. Los batimos bien con la ayuda de las barillas eléctricas hasta conseguir una mezcla blanquecina y cremosa, lleva su tiempo, aproximadamente 10 minutos batiendo . A continuación tamizamos e incorporamos la harina y el cacao y movemos con la ayuda de una cuchara de madera hasta que queden bien disueltos. Hay que hacerlo con movimientos suaves y envolventes para que no se nos baje la mezcla. Engrasamos un molde desmontable y vertemos la mezcla. Metemos al horno precalentado, a 180º hasta que el bizcocho esté listo. Sacamos del horno y dejamos enfriar.
2
Una vez que esté frío el bizcocho pasaremos a preparar la tarta: para empezar ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría.
3
En un bol apto para microondas troceamos el chocolate y lo introducimos en el microondas hasta que esté derretido. El tiempo depende del micro, en el mío bastan 40 sg, pero es mejor que pruebes a intervalos cortos para que no se queme.
4
Mientras se templa el chocolate, y con ayuda de unas varillas, mezclamos el yogur con 80 gr de azúcar. Añadimos el chocolate y removemos de nuevo hasta que quede bien disuelto.
5
Escurrimos bien la gelatina que habíamos puesto a hidratar. En un cazo ponemos a calentar 50 ml de agua hasta que rompa a hervir. Retiramos del fuego y añadimos la gelatina, moviendo hasta que esté disuelta. Dejamos templar un poquito y añadimos a la mezcla de yogur y chocolate, moviendo de nuevo hasta que esté bien integrada.
6
Batimos la nata con el azúcar restante hasta que esté bien firme y montada. La añadimos a la mezcla de yogur y chocolate (mejor de dos veces) con movimientos envolventes para que no se nos baje. Volcamos la mezcla sobre el bizcocho de chocolate y metemos al frigorífico para que cuaje.
Debemos dejarla unas cuantas horas en reposo y, como todas tartas de gelatina, es mejor dejarla de un día para otro.
7
Nos queda solamente preparar la cobertura: metemos al microondas la mantequilla y el chocolate hasta que se derritan. Sacamos y mezclamos bien con una cuchara hasta que estén bien integrados. Dejamos templar ligeramente y vertemos sobre la tarta, ayudándonos de una espátula para que quede bien repartida. Metemos al frigo de nuevo para que endurezca. Una vez que haya endurecido decoramos al gusto nuestra tarta de yogur y chocolate, yo lo hice con azúcar dorado.
Fuente: receta adaptada del blog KANELA Y LIMÓN Si quieres ver la receta original pincha aquí