POSTRESTARTA SACHER

TARTA SACHER

Bizcocho esponjoso, delicioso chocolate y exquisitas frutas rojas. ¿Que más se puede pedir a una tarta?

Desde luego, esta tarta sacher o sachertorte es una de las favoritas en casa. Si, como yo, eres de los que se pierde con el chocolate, no dejes de preparar esta tarta, estoy segura que pasará a ser una de las imprescindibles en tu recetario.

 

Receta de tarta Sacher: ingredientes

para el bizcocho:

  • 150 gr de chocolate para postres
  • 125 gr de harina
  • 5 huevos
  • 175 gr azúcar
  • 120 gr de mantequilla
  • 1/2 sobre de levadura
  • mermelada de frambuesa para rellenar
  •  

    para el almíbar:

  • 250 ml de agua
  • 100 gr de azúcar
  • una poquito de ron (opcional)
  •  

    para la cobertura:

  • 150 gr de chocolate de cobertura negro
  • 150 ml de nata (mejor nata para montar)
  • 2 cucharadas de mantequilla
  •  

    Receta de tarta Sacher: elaboración

  • Empezamos preparando el bizcocho: ponemos a fundir el chocolate junto con la mantequilla (mejor si lo hacemos al baño María, si no, a fuego lento). Separamos las claras de las yemas. Las claras las batiremos a punto de nieve y reservamos. En un bol grande batimos las yemas con el azúcar hasta que tomen un color color claro y aumenten de volumen. Añadimos la harina tamizada junto con la levadura. Movemos bien hasta que no haya grumos, añadimos las claras reservadas (mejor de dos o tres veces) y mezclamos con movimientos envolventes para que no se nos bajen. Por último incorporamos el chocolate y mezclamos. Rellenamos con esta mezcla un molde untado en mantequilla y metemos al horno (precalentado) unos 40-45 minutos a 180º. Sacamos, dejamos enfriar y desmoldamos.
  • Hacemos el almíbar: en una cazuelita ponemos el agua junto con el azúcar y damos un hervor (unos 15 minutos a fuego suave). Retiramos y si queremos añadimos un poco de ron u otro licor al gusto. Yo no lo hago sin alcohol por los niños y también queda estupendo el almíbar.
  • Con un cuchillo bien afilado partimos el bizcocho a la mitad y mojamos las dos bases con el almíbar. Untamos bien la base inferior con mermelada de frambuesa y colocamos la otra base encima.
  • Para la cobertura: calentamos la nata y cuando rompa a hervir incorporamos el chocolate troceado. Movemos a fuego lento hasta que se funda y añadimos la mantequilla. Mezclamos. Vertemos y extendemos la cobertura sobre la tarta.
  • Guardamos en el frigo la tarta sacher y cuando el chocolate esté frío decoramos con frutas rojas al gusto.
  • Consejos y otras opciones para preparar la tarta sacher:

  • se puede rellenar también con mermelada de melocotón, aunque os confieso que nunca la he probado así. Para mí la combinación de frambuesa y chocolate es deliciosa.
  • la decoración admite múltiples opciones aunque es una tarta que por si sola es completa y vistosa y no necesita mucho más que la cobertura de chocolate.
  • ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar!
    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Bienvenidos a éste, el mundo libre de mi cocina.      ¿Qué puedes encontrar en mis recetas? Pues te diría que son una mezcla de los conocimientos adquiridos a través de la cocina tradicional, la de siempre de las abuelas, las técnicas que aprendo de buenos cocineros que me inspiran y a los que admiro, y, como no, de mis propias ideas y forma de hacer las cosas.

    EN LAS REDES

    651,000FansMe gusta
    41,800SeguidoresSeguir
    22,732SeguidoresSeguir
    5,820SeguidoresSeguir
    7,042SeguidoresSeguir
    303,000SuscriptoresSuscribirte