POSTRESBIZCOCHOSBIZCOCHO DE YOGUR Y MANZANA

BIZCOCHO DE YOGUR Y MANZANA

La receta de hoy es bizcocho de yogur y manzana, un rico y esponjoso bizcocho casero que destaca, especialmente, por su textura super jugosa y ligeramente húmeda.
Tiene un interior suave pero es una maravilla saborear el contraste entre la miga esponjosa del bizcocho y los trocitos de manzana que vamos encontrando, ¡toda una delicia!

Además, es bastante sencillo de preparar y de los bizcochos que siempre salen, te cuento cómo se prepara:
 

Receta de bizcocho de yogur y manzana : los ingredientes

  • 4 huevos
  • 125 gr de yogur natural sin azúcar, preferiblemente tipo griego
  • 300 gr de harina
  • 200 gr de azúcar (puedes sustituir una parte por azúcar vainillado)
  • 100 gr de aceite de girasol
  • 12 gr de levadura o polvos de hornear
  • pizca de sal
  • manzanas al gusto (al menos 2 de tamaño grande)

 

VIDEORECETA de bizcocho de yogur y manzana:

Bizcocho de MANZANA y yogur - Muy JUGOSO y ESPONJOSO

Te invito a visitar mi canal de Youtube, allí podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.
 

Bizcocho de manzana y yogur : la elaboración

1

Empezaremos poniendo en un bol los huevos, una pizca de sal y el azúcar. Batiremos con la batidora de varillas, velocidad alta, hasta que obtengamos una mezcla que, al menos, haya doblado su volumen y que sea muy cremosa.

2

Incorporamos el yogur y batimos de nuevo, ahora a velocidad baja, hasta que lo tengamos bien integrado.
3

Añadiremos ahora el aceite, en forma de hilo y de poco en poco, batiendo a la vez, hasta que lo tengamos todo agregado a la mezcla.

4

Incorporamos también harina y levadura. Lo haremos a través de un tamiz o colador y mezclaremos a mano, con la ayuda de unas varillas o una lengüeta, hasta que tengamos una masa fina y sin grumos.

5

Pelamos las manzanas, reservamos una parte para adornar el bizcocho, y el resto las troceamos en cuadraditos. Para evitar que se oxiden, las rociaremos con un chorrito de zumo de limón que además, le aportará al bizcocho de manzana un aroma muy rico.

6

Incorporamos las manzanas troceadas a la masa de bizcocho que acabamos de preparar y mezclamos de nuevo, para que la fruta quede bien repartida.
7

Vertemos esta masa en el molde donde queramos hornear el bizcocho de yogur y manzana. En el caso de las cantidades que te indico, lo ideal sería utilizar un molde de unos 20 ó 22 cm de diámetro y forrarlo en su base con papel vegetal para luego facilitar el desmoldado.
8

Por último, cubrimos la superficie con láminas de manzana y metemos el bizcocho a hornear. El horno debe estar precalentado y cocinaremos el bizcocho de yogur y manzana a 180ºC, con calor arriba y abajo, hasta que esté cocido. En mi caso tardó unos 40 minutos, pero el tiempo es muy variable dependiendo del horno.
9

Una vez cocinado, sacaremos el bizcocho del horno y lo dejaremos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar y servir.

bizcocho de yogur y manzana

Consejos para preparar bizcocho de yogur y manzana :

  • Si durante el horneado la parte superior del bizcocho se va tostando en exceso, cúbrelo con papel de aluminio en los minutos finales de horneado.
  • Como en todas las recetas con horno, los tiempos de cocción son variables, cada horno es un mundo, así que el tiempo de horneado es orientativo.
  • Y antes de irme, recomendarte otro bizcocho que también es una delicia, muy esponjoso y jugoso, el bizcocho de la abuela, ¡no te pierdas el vídeo!

    BIZCOCHO de la abuela, ESPONJOSO y muy jugoso

    ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar!
    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (577 votos, promedio: 4,21 de 5)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    IDEAS PARA COCINAR

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Bienvenidos a éste, el mundo libre de mi cocina.      ¿Qué puedes encontrar en mis recetas? Pues te diría que son una mezcla de los conocimientos adquiridos a través de la cocina tradicional, la de siempre de las abuelas, las técnicas que aprendo de buenos cocineros que me inspiran y a los que admiro, y, como no, de mis propias ideas y forma de hacer las cosas.

    EN LAS REDES

    651,000FansMe gusta
    41,800SeguidoresSeguir
    22,732SeguidoresSeguir
    5,820SeguidoresSeguir
    7,042SeguidoresSeguir
    303,000SuscriptoresSuscribirte