Desde la primera vez que la hice este bizcocho me encantó, por su sabor y sobre todo por lo esponjoso y jugoso que queda.
La receta original es de Pedro, del blog Ollas ferroviarias, y estoy de acuerdo con él en que es uno de los mejores bizcochos que he probado.
Eso si, ten en cuenta que las cantidades que pongo son para un molde grande porque sale un señor bizcocho y además sube bastante, aunque siempre tienes la opción de adaptar las cantidades para preparar un bizcocho más pequeño.
Receta de bizcocho con pepitas de chocolate: los ingredientes
- 4 huevos
- 350 gr de azúcar
- 300 gr de leche
- 250 gr de aceite de girasol
- 450 gr de harina
- un sobre de levadura
- una cucharadita (de café) de bicarbonato
- una pizca de sal
- mantequilla para engrasar el molde
- pepitas de chocolate
Receta de bizcocho con pepitas de chocolate: como se hace
- Separamos las yemas de las claras. En un bol batimos las yemas con el azúcar hasta que este último quede bien disuelto.
- Incorporamos el aceite y la leche y volvemos a batir.
- Ahora tamizamos la harina junto con la levadura y el bicarbonato y la añadimos a la mezcla. Volvemos a mover hasta que no quede ningún grumo.
- Montamos las claras con una pizca de sal hasta que estén a punto de nieve y las añadimos al bol, mezclando con movimientos envolventes.
- Engrasamos un molde y echamos la masa.
- Es el momento de añadir las pepitas. Para que no se vayan al fondo las enharinamos un poquito y repartimos uniformemente por toda la mezcla. Lo pasamos al horno sin precalentar, a 180º. Necesita unos 45 minutos mínimo, dependiendo un poco del horno y del molde en el que lo preparéis. Para saber si está listo metemos una aguja y miramos si sale limpia.
- Dejamos reposar y desmoldamos.
Aquí os dejo una foto del corte, aunque no es muy buena y no le hace justicia.