POSTRESTARTA SAN MARCOS

TARTA SAN MARCOS

Esta versión en vertical de la tarta San Marcos la preparé para celebrar mi cumple y el día de Navidad. Mi cumple había sido hacía unos días pero no había podido hacer nada especial, así que como nos juntábamos el día de Navidad, me pareció una buena ocasión para celebrarlo.

Y como yo no soy nada tradicional, me apetecía hacer una tarta San Marcos con el corte en vertical, que ya había probado con alguna otra tarta y me gusta mucho como queda. La tarta no es nada complicada, pero si muy laboriosa, me llevó casi toda la mañana del martes a pesar de que las planchas de bizcocho las dejé preparadas la tarde anterior. Eso sí, la fui haciendo sin prisas al principio, disfrutando y ….un poco a la carrera al final porque ya andaba pillada de tiempo. Bueno, esta tarta san marcos merece la dedicación, estaba muuuuuuyyyyy buena, desde luego que repetiré a hacerla, y prometo actualizar las fotos porque la verdad es que las que os pongo no son nada buenas y no le hacen justicia.
 

Receta de tarta San Marcos: los ingredientes

para cada plancha de bizcocho (necesitamos 2, así que en total el doble de ingredientes)

  • 4 huevos
  • 115 gr de azúcar
  • 120 gr de harina
  • 1 sobre de azúcar avainillado
  • para el almíbar:

  • 250 ml de agua
  • 100 gr de azúcar
  • un chorrito de ron (opcional)
  • para el relleno y la cobertura lateral:

  • 700 ml de nata para montar
  • 200 gr de azúcar
  • 4 cucharadas de cacao en polvo
  • almendras laminadas
  • para la crema de yema:

  • 4 yemas de huevo
  • 1 cucharada de maizena
  • 2 cucharadas de leche
  • 50 ml de agua
  • 160 gr de azúcar
  •  

    Receta de tarta San Marcos: como se hace

  • Precalentamos el horno para hacer las planchas de bizcocho. Ponemos las varillas a la batidora y trabajamos los huevos con el azúcar hasta que la mezcla aumente de volumen y tenga un color blanquecino. Nos llevará unos minutos para que la mezcla quede esponjosa. Añadimos la harina tamizada y mezclamos con la ayuda de una espátula, con cuidado de que no se baje la mezcla de los huevos. Cubrimos la bandeja del horno con papel vegetal y repartimos el contenido del bol. Horneamos a 180º hasta que la plancha esté lista (tarda unos 10 minutos, debe quedar un bizcocho que no se pegue al tocarlo). Sacamos del horno y dejamos enfriar.
    Repetimos el procedimiento para la segunda plancha.
  • Preparamos el almíbar: en una cazuelita ponemos el agua junto con el azúcar y damos un hervor (unos 15 minutos a fuego suave). Retiramos y si queremos añadimos un poco de ron u otro licor al gusto.
  • Preparamos ahora las partes que llevan nata: montamos la nata con el azúcar y del total separamos a otro recipiente unos 250 gr de nata montada que reservaremos para la cobertura lateral.  Al resto le añadimos el cacao el polvo y mezclamos hasta que quede bien disuelto.
  • Para el montaje de la tarta San Marcos:
    Dividimos cada plancha de bizcocho en tres tiras
    ______________________
    |______________________|
    |______________________|
    |______________________|
    Mojamos cada tira en almíbar y la untamos con la crema de trufa. Una de las tiras la enrollamos sobre si misma (como haríamos con un brazo de gitano) y la ponemos de pie encima de una rejilla. A continuación y rodeándola colocamos la siguiente tira (estirada) y así sucesivamente hasta acabar. Si es necesario podemos añadir un poco de crema en las uniones para que sellen mejor. Damos la vuelta a la tarta sobre la bandeja en la que queramos servirla.
  • Preparamos la crema de yema: ponemos el azúcar y el agua en un cazo y preparamos un almíbar. Retiramos del fuego y mientras se entibia mezclamos las yemas con la leche y la maizena. Añadimos al almíbar y volvemos a poner al fuego, removiendo con las varillas constantemente hasta que espese lo suficiente (tener en cuenta que al enfriar coge más consistencia).
    Dejamos templar y cubrimos con esta crema la parte superior de la tarta, espolvoreamos con azucar glas y quemamos con la ayuda de un soplete de cocina.
  • Y para terminar, cubrimos los laterales de la tarta con la nata reservada y sobre ella colocamos almendras tostadas.
  • Reservamos la tarta San Marcos en el frigorífico hasta el momento de servir.
  • ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.

    QUIZÁS TE INTERESE