Si te gustan los contrastes marcados de sabores te invito a que prepares esta tarta de yogur tal y como la he hecho yo.

Y si este no es tu caso puedes optar por ponerle una base sin chocolate, una de galletas trituradas o, simplemente, hacerla sin base.En cualquiera de estos casos estoy segura de que la cremosidad de esta tarta de yogur, que yo he acompañado con unos frutos rojos, te va a encantar.

 

Receta de tarta de yogur: los ingredientes

  • 3 yogures griegos sin azúcar
  • 400 ml de nata para montar
  • 120 gr de azúcar glas
  • 120 ml de leche
  • 5 láminas de gelatina
  • frutos rojos al gusto
  • Anuncios

    para el bizcocho:

  • 2 huevos
  • 60 gr de azúcar
  • 45 gr de harina
  • 15 gr de cacao puro en polvo
  •  

    Receta de tarta de yogur: la preparación

  • Empezaremos por preparar el bizcocho.En un bol trabajamos los huevos con el azúcar. Los batimos bien con la ayuda de las barillas eléctricas hasta conseguir una mezcla blanquecina y cremosa  . A continuación tamizamos e incorporamos la harina y el cacao y movemos con la ayuda de una cuchara de madera hasta que queden bien disueltos. Hay que hacerlo con movimientos suaves y envolventes para que no se nos baje la mezcla.
  • Engrasamos un molde desmontable y vertemos la mezcla. Metemos al horno precalentado, a 180º hasta que el bizcocho esté listo. Sacamos del horno y dejamos enfriar.
  • Ponemos a hidratar las hojas de gelatina. Mientras se ablandan vamos montando la nata con el azúcar, procurando que quede bien firme.  Añadimos los yogures y mezclamos con cuidado para que no se nos baje la nata.
  • Escurrimos las hojas de gelatina que habíamos puesto a hidratar y las ponemos en un cuenco seco junto con la leche.Lo metemos al micro hasta que la gelatina se disuelva, vigilando que la gelatina no rompa a hervir. Reservamos hasta que haya enfriado un poquito e incorporamos a la mezcla de nata y yogur. Movemos de nuevo hasta que quede una mezcla homogénea.
  • Vertemos sobre el bizcocho y metemos al frigorífico hasta que la tarta de yogurt esté cuajada. Necesitará al menos 6 horas y ,si tienes tiempo, es mejor dejarla de un día para otro.
  •  Decoramos con frutos rojos justo antes de servirla.
  • Consejos de preparación:

  • para que la nata monte bien debe estar bien fría. Yo la meto en el congelador antes de utilizarla, aproximadamente unos 10 minutos.
  • la nata debe quedar bien firme, pero no hay que batirla en exceso porque si no se cortaría y se convertiría en mantequilla. Para saber si la nata está en su punto mueve el bol como si fueras a darle la vuelta. Si la nata no se cae es que está bien montada
  •  

    Anuncios
    Anuncios
    ¿ME AYUDAS a que se conozca esta receta?

    ✅Si te gustó receta, ¡anímate a compartirla en tus redes sociales! Intentemos que más personas descubran lo fácil y divertido que es cocinar. 👩‍🍳👨‍🍳

    📸 Si preparas la receta, envíame por redes una foto de tu plato final y etiquétame. Me encantará ver tu versión y, si a tí te apetece, compartirla con mi comunidad. 💬

    #amimaneracocinando