Me había resistido a preparar este bizcocho de leche condensada, tenía la idea de que quedaría dulzón y un poco pesado. Y nada más lejos de la realidad, lo cierto es que es un bizcocho delicioso, con un sabor y textura muy, muy suave que me recuerda a los bollitos esponjosos y jugosos que comía de niña.
Así que no cometas el mismo error que yo, guarda la receta de este bizcocho y prepáralo en cuento tengas ocasión, ¡estoy segura de que te va a encantar!
Bizcocho de leche condensada: los ingredientes
- 4 huevos tamaño M
- 1 bote de leche condensada de 395 gr
- 50 gr de mantequilla
- 1/2 sobre de levadura
- 120 gr de harina de repostería
- unas gotas de aroma de vainilla (opcional)
Bizcocho de leche condensada: como se hace
1Tanto los huevos como la mantequilla deben estar a temperatura ambiente, así que un ratito antes de empezar a preparar el bizcocho los sacaremos de la nevera. En el caso de la mantequilla debe estar, además, derretida pero no caliente, así que la ponemos un poquito en el microondas y luego dejamos entibiar.
2En un bol ponemos la leche condensada. Vamos añadiendo los huevos uno a uno, batiendo con la batidora de varillas cada vez que incorporamos uno y con cuidado de no añadir el siguiente hasta que no esté bien mezclado el anterior.
3 Incorporamos la mantequilla y el aroma de vainilla y mezclamos de nuevo con las varillas.
4 Añadimos ahora la harina y la levadura tamizada y movemos, con la ayuda de una cuchara de madera o lengüeta hasta que esté bien integrada y no haya grumos. Pasamos la mezcla a un molde ligeramente engrasado.
5 Metemos en el horno, previamente precalentado, y horneamos a 180ºC hasta que el bizcocho esté cocido, aproximadamente unos 30 minutos (el tiempo es orientativo, cada horno es distinto). Sacamos y dejamos enfriar. Desmoldamos y cubrimos el bizcocho de leche condensada con una fina capa de azúcar glas.
Fuente: receta adaptada de Velocidad Cuchara