Hoy traigo una receta de bizcocho de limón, de las de toda la vida, de las que nos recuerdan a los bizcochos que comíamos de niños y que disfrutábamos tanto.
Ésta es otra de esas recetas que ya llevaba bastante tiempo en el blog y que necesitaba una pequeña actualización, así que he aprovechado que el bizcocho de limón es un habitual en nuestros desayunos y meriendas del cole, para subir videoreceta, nuevas fotos y algún pequeño cambio en la elaboración.
Lo cierto es que este bizcocho es muy fácil de preparar y queda muy esponjoso , así que apunta la receta y no dudes prepararlo en cuanto tengas ocasión, tendrás un perfecto acompañante para tus desayunos y meriendas.
¿Qué ingredientes lleva el bizcocho de limón ?
- 4 huevos tamaño L
- 170 gr de yogur de limón
- 160 gr de aceite de girasol
- 320 gr gr de azúcar
- 320 gr de harina de repostería
- 1 sobre de levadura o polvos de hornear
- la ralladura de un limón
- azúcar glas para decorar
VIDEORECETA de bizcocho de limón
Puedes ver el vídeo en mi canal de Youtube, así podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.
¿Cómo se hace un bizcocho de limón ? Paso a paso de la receta:
1
En un bol cascamos los huevos y ponemos el azúcar. Batimos todo, con la batidora de varillas, primero a baja velocidad hasta que el azúcar se integre, y luego a máxima potencia, hasta obtener una mezcla blanquecina y muy cremosa (mira como queda en el vídeo). Nos llevará su tiempo, unos 10 minutos batiendo, pero es importante hacer bien este paso para que luego el bizcocho de limón nos quede alto y muy esponjoso al hornearlo.
2
Añadimos ahora el yogur y la ralladura de limón y batimos de nuevo, ahora ya a baja velocidad, hasta que estén bien integrados. Incorporamos también el aceite y batimos de nuevo.
3
Por otra parte, en un plato mezclaremos la harina y la levadura y las incorporaremos al bol a través de un tamiz o colador. Este paso es también importante para que luego el bizcocho esponje, ya que eliminaremos los grumos y airearemos las partículas que forman la harina, lo que hará que luego el bizcocho nos esponje más. Mezclamos ahora a mano, con la ayuda de las varillas y haciendo movimientos suaves y envolventes para que no se nos baje la mezcla.
4
Cubrimos un molde con papel de hornear o lo enmantequilamos y vertemos en él la masa de bizcocho que acabamos de preparar, procurando que quede bien repartida. Metemos al horno, (previamente calentado) a temperatura media, 170-180ºC, hasta que el bizcocho esté cocido, en mi caso unos 40 minutos, aunque cada horno tiene unos tiempos de cocción diferente. Como seguro que sabes, es importante no abrir el horno durante al menos los primeros 30 minutos de horneado y, para saber si el bizcocho está cocido, basta con introducir en él un palo o brocheta y comprobar que sale limpio.
5
Sacamos del horno, dejamos enfríar sobre una rejilla y desmoldamos. Ya está listo para comer nuestro bizcocho de limón, aunque si quieres dejarlo aún más bonito y sabroso te recomiendo que lo cubras con una fina capa de azúcar glas.
Mis consejos para preparar este bizcocho:
Como ves, la receta es muy sencilla y te digo, por experiencia, que es un bizcocho de los que salen bien y queda muy esponjoso. En cualquier caso, te recomiendo que leas todos mis trucos y consejos para conseguir un bizcocho perfecto (PINCHA AQUI), estoy segura que de esta forma tu bizcocho quedará realmente delicioso.
Y, antes de irme, recomendarte otro bizcocho más que habitual en casa, en este caso es un bizcocho de chocolate con un corte super esponjoso y jugoso que lo hace irresistible nada más verlo, ¡no te pierdas su videoreceta!: