ENTRANTESPASTEL DE ACELGAS CON JAMÓN

PASTEL DE ACELGAS CON JAMÓN

La receta de hoy es otro de esos ejemplos de que comer verduras no tiene por qué ser monótono aburrido y poco apetecible.

Si bien es cierto que las acelgas por si solas tienen un sabor característico que no a todo el mundo agrada, cocinadas en este pastel adquieren un punto mucho más dulce y suave, perfecto para que a los que les cuesta comer esta verdura la encuentren mucho más rica y apetecible. ¿Te animas a probarlo?

 

Receta de pastel de acelgas: los ingredientes

  • 1 manojo de acelgas frescas de buen tamaño
  • 1 cebolleta grande o 2 pequeñas
  • 1 lámina de masa quebrada
  • 4 huevos
  • 250 gr de leche evaporada
  • una cucharada generosa de queso crema
  • unas lonchas de jamón serrano
  • aceite
  • sal
  •  

    Receta de pastel de acelgas: como se hace

    1

    Lo primero que haremos es limpiar las acelgas, lavándolas bien para eliminar los restos de tierra, cortando la parte final de las pencas y elimando los hilos de los bordes. Una vez que estén bien limpias, las ponemos a cocer en una cazuela con abundante agua con sal hasta que estén tiernas.


    2

    Cuando las acelgas estén cocidas volcamos sobre un escurreverduras y apretando con una espumadera terminamos de eliminar el agua que puedan tener. Es importante que queden bien escurridas para que luego el pastel cuaje bien en el horno.


    3

    Picamos fina la cebolleta y la ponemos a pochar en una sartén con una pizca de aceite. Mientras se va haciendo, pasamos las acelgas a la tabla de cortar y las troceamos. Cuando la cebolla esté transparente incorporamos a la sartén las acelgas, damos unas vueltas y rehogamos un par de minutos más. Retiramos del fuego y reservamos.

    4

    Por otra parte ponemos en el vaso de la batidora los huevos, la leche evaporada, el queso crema y una pizca de sal. Batimos todo.


    5

    Extendemos la lámina de masa quebrada sobre la tartera que vayamos a utilizar. Repartimos sobre ella las acelgas, el jamón troceado y la mezcla que acabamos de batir.


    6

    Introducimos en el horno, previamente calentado, a 180ºC hasta que la tarta esté quajada y la masa dorada y crujiente.

    ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (7 votos, promedio: 4,00 de 5)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.