NAVIDADPULPO A LA GALLEGA

PULPO A LA GALLEGA

Este pulpo a la gallega o pulpo a feira si que es una receta para disfrutar, una de mis comidas favoritas y creo que de mucha gente, conozco pocas personas que le digan que no a un rico plato de pulpo a la gallega!!!

Y tengo que reconocer que me gusta especialmente cocinarlo y comerlo en casa, de esta forma le doy exactamente el punto de cocción y aliño que nos gusta. Te recomiendo que lo prepares tu también si tienes oportunidad, el pulpo a la gallega o pulpo a feira es, sin duda, una de las grandes recetas de nuestra gastronomía.
 

Pulpo a la gallega: los ingredientes

  • un pulpo congelado (el mío de 2,5 Kg)
  • 3 ó 4 patatas
  • sal gorda
  • pimentón dulce y/o picante
  • laurel
  • unos cascos de cebolla
  • aceite de oliva
  •  

    Pulpo a la gallega: como se hace

    1Un día antes de preparar el pulpo lo sacamos del congelador y lo dejamos en el frigorífico para que se descongele progresivamente. Justo antes de cocerlo lo cogemos por la cabeza y lo ponemos bajo el grifo para limpiarlo. Reservamos.
    Lavamos bien las patatas con la piel,frotando bien con la mano para eliminar por completo la tierra que puedan tener.


    2

    Echamos agua en una olla, o cazuela alta, añadimos la hoja de laurel y los cascos de cebolla y la ponemos al fuego. Cuando rompa a hervir añadimos las patatas, y a continuación el pulpo. Esperamos a que el agua rompa a hervir de nuevo y sacamos el pulpo, lo dejamos fuera unos segundos y lo devolvemos a la cazuela. Repetimos el procedimiento de meterlo y sacarlo, en total tenemos que hacerlo 3 veces (ésto es lo que se llama “asustar al pulpo”, con ello se consigue una carne más tierna y que la piel no se desprenda en la cocción)


    3

    Seguimos la cocción del pulpo, calculando que tardará aproximadamente unos 15 minutos por kilo. Como las patatas estarán cocidas antes, las sacamos cuando estén listas y seguimos cociendo el pulpo. Para saber si está en su punto de cocción lo iremos pinchando con un palillo, hasta que veamos que la carne está tierna. En este momento retiramos la olla del fuego y dejamos enfriar unos minutos.


    4

    Sacamos el pulpo de la cazuela, escurriendo el agua, lo colocamos sobre una tabla y lo vamos cortando con unas tijeras de cocina.
    Quitamos la piel de las patatas y las cortamos en rodajas. En el plato donde vayamos a servir colocamos una base de patatas y sobre ellas el pulpo troceado. Solo nos queda aliñar, primero con sal gorda, luego con pimentón al gusto, y por último con aceite de oliva. Ya tenemos nuestro pulpo a la gallega listo para servir.

    ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (108 votos, promedio: 4,12 de 5)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.