PESCADOSRAPE ALANGOSTADO CON VINAGRETA DE PIQUILLOS

RAPE ALANGOSTADO CON VINAGRETA DE PIQUILLOS

El rape es un pescado delicioso, está rico de cualquier forma que lo preparemos. Pero acompañarlo de esta vinagreta de piquillos ha sido todo un descubrimiento.

La vinagreta la había utilizado para acompañar otros platos y me pareció una buena alternativa sustituir la tradicional mayonesa por esta salsa. El resultado como os digo me gustó mucho, así que os invito a probarlo.

 

Receta de rapa alangostado: los ingredientes

  • 1 cola de rape como de 1,5  kg
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharaditas (de café) de pimentón dulce
  • aceite
  • sal
  • hilo de cocina
  • papel de aluminio
  • lechuga para acompañar
  • para la vinagreta de piquillos:

  • 2 ó 3 pimientos de piquillo
  • una yema de huevo cocida
  • un diente de ajo
  • sal
  • 3 cucharadas de vinagre
  • 9 cucharadas de aceite
  •  

    Receta de rape alangostado: como se hace

  • Pedimos al pescadero que nos quite la piel y el hueso central del rape y nos deje los dos lomos enteros. El hueso lo reservaremos para otra ocasión en la que hagamos caldo de pescado.
  • Picamos muy finito el diente de ajo y calentamos un par de cucharadas de aceite en una sartén para sofreirlo. Antes de que empiece a tomar color lo retiramos del fuego y añadimos el pimenton. Es importante que el pimentón no hierva porque si lo hace luego toma un sabor amargo, por eso lo añadimos una vez hemos retirado la sartén del fuego. Reservamos.
  • Secamos bien el rape con papel de cocina, juntamos los lomos y los atamos simulando la forma de una cola de langosta. Extendemos el papel de alumio y sobre él colocaremos el rape. Salamos y embadurnamos bien con la mezcla de aceite y pimentón que habíamos preparado. Envolvemos el rape con el aluminio procurando que quede un rulo bien cerrado y atamos los extremos como si fuera un caramelo.
  • Ponemos al fuego una cazuela con agua y cuando empiece a hervir introducimos el rulo y cocemos a fuego no muy fuerte unos 15 minutos (depende del tamaño y grosor del pescado). Sacamos y dejamos enfriar.
  • Preparamos la vinagreta: picamos muy finito el ajo y troceamos los piquillos. Ponemos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos con las varillas hasta que quede una vinagreta ligada.
  • Cortamos el rape en rodajas y lo servimos acompañado de lechuga bien picadita y la vinagreta de piquillos.
  • Consejos de preparación:

  • la proporción que utilizo para la vinagreta es de 3 volúmenes de aceite por cada volumen de vinagre, pero si te gusta más suave puedes añadirle unas cucharaditas de agua. Mejor ir probando poco a poco hasta que la dejes al gusto y bien ligada.
  • otra opción es acompañar el rape con una salsa mayonesa o salsa tártara.
  • puedes cocinar el pescado en el horno, aunque si no controlas bien el tiempo puede quedar bastante menos jugoso.
  • ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,33 de 5)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.