VERDURASSALTEADO DE CHAMPIÑONES, TRIGUEROS Y GAMBAS

SALTEADO DE CHAMPIÑONES, TRIGUEROS Y GAMBAS

Hoy toca plato sano, sencillo y rico, rico, que no hace falta complicarse mucho en la cocina para comer bien y cuidarnos.

Este tipo de salteados es muy fácil de preparar e ideal para una cena ligera. Y aunque seguramente lo habréis visto en la sección de congelados del super ya “casi listo” para comer, os aseguro que no tiene nada que ver con el que preparamos en casa a partir de ingredientes frescos. Así que os animo a que os pongáis manos a la obra y cocinéis este salteado de champiñones vosotros mismos.

 

Salteado de champiñones y gambas: los ingredientes

  • 500 gr de champiñones
  • 250 gr de espárragos trigueros
  • 16 gambas peladas (o langostinos)
  • 1/2 cebolla
  • zumo de limón
  • pimienta
  • sal
  • aceite
  •  

    Salteado de champiñones y gambas: como se hace

  • Limpiamos los trigueros, les quitamos la parte dura y los ponemos a cocer en agua con sal unos minutos (depende del grosor, en mi caso fueron 3 minutos). Sacamos y reservamos.
  • Lavamos los champiñones, les quitamos la parte final de tallo y cortamos en la forma deseada (los míos no eran muy grandes y los corté en cuartos). Rociamos con zumo de limón para que no se pongan oscuros.
  • Picamos finita la cebolla y la rehogamos en una sartén con aceite.Cuando esté transparente añadimos los champiñones, salpimentamos y dejamos cocinar hasta que se evapore el líquido que sueltan.
  • En este momento añadiremos las gambas previamente saladas y los trigueros troceados. Salteamos hasta que las gambas cambien de color y estén cocinadas.
  • ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar!
    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (16 votos, promedio: 4,06 de 5)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Bienvenidos a éste, el mundo libre de mi cocina.      ¿Qué puedes encontrar en mis recetas? Pues te diría que son una mezcla de los conocimientos adquiridos a través de la cocina tradicional, la de siempre de las abuelas, las técnicas que aprendo de buenos cocineros que me inspiran y a los que admiro, y, como no, de mis propias ideas y forma de hacer las cosas.

    EN LAS REDES

    651,000FansMe gusta
    41,800SeguidoresSeguir
    22,732SeguidoresSeguir
    5,820SeguidoresSeguir
    7,042SeguidoresSeguir
    303,000SuscriptoresSuscribirte