InviernoMUSAKA, la receta griega que siempre triunfa

MUSAKA, la receta griega que siempre triunfa

Hoy cocinamos musaka o moussaca griega, un clásico de la cocina internacional y una de las recetas con berenjenas que más nos gusta y solemos preparar en casa.

Podríamos decir que la musaka es algo así como una lasaña en la que se sustituye la pasta por láminas de berenjena, el resultado, una combinación de distintas capas y sabores que es toda una delicia, sin duda, este pastel de berenjenas y carne siempre triunfa.

musaka receta

Te cuento como la preparamos en casa, empezamos!:

Musaka: ingredientes de la receta

  • 2 ó 3 berenjenas (aprox, 1 kg en total)
  • 2 patatas
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 500 gr de tomate natural triturado
  • 750 gr de carne picada
  • pimienta y sal
  • aceite de oliva

para la bechamel y el gratinado:

  • entre 500 – 600 ml de leche
  • 40 gr de mantequilla
  • 40 gr de harina
  • nuez moscada y sal
  • mozarella o queso rallado al gusto

VIDEORECETA de musaka o moussaca griega:

MUSAKA o moussaka griega: el pastel de berenjenas que siempre triunfa

Te invito a visitar mi canal de Youtube, allí podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.

Cómo se hace la musaka : elaboración de la receta

1Empezaremos preparando las berenjenas. Como las utilizaremos con su piel, debemos tenerlas bien lavadas. Las cortaremos en láminas de grosor medio, para que luego aguanten bien al montar la musaka y no se rompan.

Colocaremos las láminas que acabamos de cortar sobre un escurridor y les añadiremos generosamente sal por ambos lados, así conseguiremos que suden y pierdan el amargor que puedan tener. Las dejaremos reposar unos 20 – 30 minutos, mientras, vamos preparando las patatas.

2 Una vez peladas y limpias las patatas, las cortaremos en láminas de grosor medio, como hicimos con las berenjenas. Las salaremos y las pondremos a freír, a fuego medio. Las cocinaremos solo hasta que empiecen a estar blanditas, no hace falta freírlas del todo, ya que luego terminarán de hacerse cuando metamos la musaka a hornear. Una vez fritas, las sacamos a un plato con papel absorbente y las reservamos.

3 Cuando las berenjenas ya hayan sudado y soltado su líquido, las lavamos con agua fría y las secamos bien. Las freiremos a tandas, como hicimos con las patatas, a fuego no muy fuerte y hasta que estén tiernas. Al sacarlas de la sartén, es muy importante que las coloquemos sobre papel absorbente, ya que las berenjenas tienden a absorber mucha grasa.

4Ponemos a calentar aceite en una sartén o cazuela y, cuando coja temperatura, echamos en ella la cebolla y los ajos, todo bien picadito. Añadimos sal y dejamos pochar a fuego suave, hasta que la cebolla esté bien tierna.

Incorporamos ahora la carne a la sartén, la condimentamos (yo, solo con sal y pimienta, pero puedes añadir orégano, tomillo u otras especias a tu gusto). Subiremos el fuego y salteamos la carne a fuego medio, moviéndola un poco para que quede lo más suelta posible.

Cuando la carne haya cambiado de color, la regamos con el vino y subimos el fuego hasta que se haya evaporado el alcohol. Añadimos ahora el tomate triturado, mezclamos bien con la carne y cocinamos todo junto, fuego suave y semitapado, entre 15 y 20 minutos o hasta que se haya reducido todo el líquido. Retiramos del fuego y reservamos.

5Nos falta solo preparar la bechamel, yo suelo aprovechar a hacerla mientras el tomate y la carne se están cocinando. Ponemos un cazo al fuego con la mantequilla, cuando esté derretida añadimos la harina. Movemos para que se integre y dejamos cocinar a fuego suave un par de minutos, vigilando que no llegue a tostarse.

Vamos ahora añadiendo la leche, de poco en poco, y removiendo continuamente. Cuando la mezcla vaya teniendo la consistencia deseada, aliñaremos con sal y nuez moscada y terminamos de cocinar. Debe quedar una salsa bien ligada, pero cremosa.

6Pasamos ya a montar la musaka. En una fuente apta para horno y muy ligeramente engrasada, colocamos una base de patata. Cubrimos con berenjenas y, sobre éstas, repartimos la mitad del guiso de carne y tomate que acabamos de hacer, procurando que quede compacto y liso. Ponemos otra capa de berenjenas, encima el resto de la carne y terminamos con una capa final de berenjenas.

Cubrimos todo con la salsa bechamel y añadimos una capa generosa de mozarella o queso rallado.

7 Metemos la fuente con la musaka al horno, que debe estar precalentado. Hornearemos a 180ºC, calor arriba y abajo, durante unos 15 o 20 minutos, y terminamos con la función grill o gratinador, unos minutos más, hasta que el queso esté doradito a nuestro gusto.

musaka receta

Consejos de preparación y otras opciones:

  • Tradicionalmente, la musaka griega se prepara con carne de cordero, aunque si lo prefieres, puedes sustituirla por carne de ternera, de cerdo, o mezcla de ambas.
  • Así mismo, puedes optar por poner vino tinto en lugar de vino blanco, la carne quedará con un sabor más intenso.
  • Como ves, la musaka no es una receta difícil de hacer pero si un poco entretenida, la gran ventaja que tiene es que se puede preparar con antelación, dejando el gratinado para el último momento. Además, congela perfectamente, así que podemos tenerla guardada en tuppers en el congelador para cuando la necesitemos.
  • Si te gustan las recetas con berenjenas, te invito a que pruebes estas berenjenas al horno con jamón, una receta sencilla pero deliciosa, una de mis preferidas con berenjenas!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (219 votos, promedio: 4,05 de 5)
Cargando...

DESTACADO

EL MENÚ

Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.