Hoy cocinamos quesadillas de leche o, como se dice originalmente, queijadas de leite, ya que este delicioso postre, es una receta de origen portugués.
Sin duda, la palabra que define a estos pastelitos es cremosidad, tienen un interior con una textura increíblemente suave y cremosa, y un sabor que a mí, particularmente, me recuerda mucho a la leche frita, ¡toda una delicia!
Además, no pueden ser más fáciles y rápidos de preparar, así que no hay excusa para no hacerlos, te cuento cómo se preparan, ¡empezamos con los ingredientes!:
Receta de quesadillas de leche: los ingredientes
VIDEORECETA de quesadillas de leche:
Te invito a visitar mi canal de Youtube, allí podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.
Quesadillas o queijadas de leite : la elaboración
1
Empezaremos poniendo en un bol los huevos y el azúcar. Batiremos con la batidora de varillas, no hace falta mucha velocidad, ni durante mucho tiempo, la mezcla esponjará enseguida.
2
Cuando tengamos azúcar y huevos integrados, incorporamos la mantequilla derretida (¡pero no caliente!) y el aroma elegido, y batimos de nuevo.
3
Añadiremos ahora la harina al bol, lo haremos a través de un tamiz o un colador y batiremos de nuevo, a baja velocidad, hasta que tengamos una masa fina y sin grumos.
4
Por último, incorporamos la leche y mezclamos de nuevo, mejor a mano para que el líquido no salpique.
5
Pasamos ya a preparar los moldes. Puedes utilizar moldes de magdalenas o cualquiera similar, yo suelo usar flaneras individuales, tienen el tamaño y la forma perfecta para las quesadillas.
6
Engrasamos muy ligeramente los moldes y repartimos en ellos la mezcla que acabamos de preparar. Debemos rellenar, como mucho, hasta 3/4 partes de su capacidad ya que, dentro del horno, la masa subirá un poquito.
7
Metemos las quesadillas al horno, que debe estar precalentado, y las horneamos con calor arriba y abajo, a 180-190ºC, hasta que estén cuajadas y doraditas, en mi caso tardan unos 35 minutos en estar listas.
8
Ya fuera del horno, las dejamos enfriar y reposar un poquito antes de desmoldarlas… y ¡listas para servir!
Consejos :
Y antes de irme, recomendarte otro dulce tradicional que también es muy fácil y rápido de hacer, los suspiros de amante, ¡no te los pierdas!