PRIMEROS PLATOSBERENJENAS AL HORNO con jamón

BERENJENAS AL HORNO con jamón

Las recetas con berenjenas son un clásico en mi casa, las preparo con bastante frecuencia y de muchas formas distintas, aunque te confieso que las berenjenas al horno son una de mis maneras favoritas de hacerlas, me parece que así quedan con un sabor realmente delicioso.

La receta es bastante sencilla y, aunque ya de por si me parece un plato muy completo y sano, pues no vamos a utilizar bechamel, podemos además utilizar algún truquillo, como el que te cuento al final del post, para conseguir que sea también ligero y con pocas calorías.
Vamos ya con la receta, te cuento como se preparan:

Berenjenas al horno: ingredientes para la receta

  • 3 berenjenas
  • 1 cebolleta de buen tamaño
  • 75 gr de jamón en daditos o troceado
  • 125 ml de nata para cocinar
  • sal
  • aceite de oliva
  • queso rallado al gusto
berenjenas al horno receta

Receta de berenjenas al horno: como se hacen

1 Lavamos bien las berenjenas, las secamos y las cortamos a la mitad. Con un cuchillo bien afilado, hacemos unos cortes diagonales en cada una de las berenjenas, con cuidado de no rasgar la piel y sin llegar al fondo del todo.

Las espolvoreamos con abundante sal y dejamos reposar unos 30 minutos, boca abajo, sobre un colador. Pasado ese tiempo, con la ayuda de un papel absorbente, limpiamos bien el líquido que han soltado, de esta forma quitaremos el sabor amargo que pudieran tener las berenjenas.

2 Cubrimos la fuente de horno con papel vegetal y colocamos sobre él las berenjenas. Rociamos con un chorrito de aceite de oliva y metemos las berenjenas al horno (previamente calentado), a 180ºC, hasta que estén tiernas. En mi caso tardaron unos 30 minutos, pero como siempre digo, el tiempo de horno es orientativo, dependerá de como caliente tu horno y del tamaño de las verduras. Una vez que las berenjenas estén hechas, las sacamos y dejamos enfriar un poco.

3 Picamos fina la cebolleta y la ponemos a pochar en una sartén con una pizca de aceite calente. La dejamos haciéndose a fuego muy suave y, mientras, vaciamos las berenjenas, sacando su carne con la ayuda de un vaciador o una cucharilla. Hay que tener cuidado de no romper las cáscaras para más tarde poder rellenarlas, y, además, conviene dejar un poquito de carne en los bordes para que luego no pierdan la forma. Una vez sacada toda la carne de las berenjenas, la troceamos finita.

4 Cuando la cebolla esté tierna y transparente añadimos el jamón troceado y le damos unas vueltas, hasta que cambie de color. Incorporamos ahora la carne de las berenjenas, movemos de nuevo y dejamos al fuego unos minutos, hasta que las verduras estén bien tiernas.

Incorporamos ahora la nata y seguimos cocinando, a fuego suave, hasta que nos quede una mezcla jugosa y cremosa pero no excesivamente líquida. Comprobamos el punto de sal.

5 Rellenamos las berenjenas con la mezcla que acabamos de cocinar. Como las berenjenas tienen bastante agua y se reducen mucho al cocinarlas, yo suelo rellenar solo 4 de las 6 cáscaras, así queda un relleno más completo y con mejor forma.

Para terminas, cubrimos la superficie con queso rallado y metemos a gratinar, hasta que las berenjenas estén doradas a nuestro gusto.

Mis consejos para preparar berenjenas al horno

Como en todas las recetas con rellenos, puedes adaptarlo a tu gusto o con lo que tengas en la nevera, y sustituir el jamón serrano, por ejemplo, por jamón de york, pavo, champiñones….

También puedes sustituir la nata para cocinar por leche evaporada, normal o light, o por unas cucharadas de queso crema light, así conseguirás un relleno más ligero pero también muy jugoso y delicioso.

Y si te gustan las recetas con berenjenas, no puedes perderte la tradicional musaka griega, sin duda este clásico de la cocina griega es una de esas recetas que siempre triunfa!

MUSAKA o moussaka griega: el pastel de berenjenas que siempre triunfa

Puedes ver el video en mi canal de Youtube, así podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (636 votos, promedio: 4,12 de 5)
Cargando...

DESTACADO

EL MENÚ

Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Bienvenidos a éste, el mundo libre de mi cocina.      ¿Qué puedes encontrar en mis recetas? Pues te diría que son una mezcla de los conocimientos adquiridos a través de la cocina tradicional, la de siempre de las abuelas, las técnicas que aprendo de buenos cocineros que me inspiran y a los que admiro, y, como no, de mis propias ideas y forma de hacer las cosas.

EN LAS REDES

651,000FansMe gusta
41,800SeguidoresSeguir
22,732SeguidoresSeguir
5,820SeguidoresSeguir
7,042SeguidoresSeguir
303,000SuscriptoresSuscribirte