PRIMEROS PLATOSARROCES Y FIDEUASRISOTTO DE SETAS Y SOLOMILLO

RISOTTO DE SETAS Y SOLOMILLO

Aunque este risotto con setas es el primer risotto que publico en el blog, estoy segura de que no va a ser el último.

Es una maravilla disfrutar de la cremosidad de este arroz, que yo no he sabido captar muy bien en la foto (tardé un poquito en hacerla) aunque prometo ir mejorando para el siguiente. Os dejo la receta para que podáis comprobarlo vosotros mismos:

 

Receta de risotto con setas y solomillo: los ingredientes

  • 1 solomillo de cerdo
  • 1 cebolla
  • 300 gr de setas
  • 2 dientes de ajo
  • 100 ml de vino blanco
  • 350 gr de arroz bomba ( 1 taza de desayuno colmada)
  • 3 tazas de caldo de jamón y pollo (o solo de  jamón, o solo de pollo,o de verduras)
  • 75 gr de mantequilla
  • 75 gr de queso rallado
  • aceite
  • sal
  • perejil
  •  

    Receta de risotto con setas y solomillo: como se hace

    1

    Salpimentamos el solomillo y lo ponemos a dorar en la cazuela donde prepararemos el risotto. Lo doramos por todos lados, sacamos y dejamos enfriar. Cortamos en rodajas no muy gruesas y reservamos tapado.

    2

    Pelamos el ajo y lo troceamos muy pequeño. Lo machamos en el mortero junto con perejil picado y una pizca de sal gorda.

    3

    Limpiamos bien las setas y las troceamos.
    Picamos fina la cebolla y la ponemos a sofreír a fuego suave en la misma sartén en la que cocinamos el solomillo (si es necesario añadimos un poquito de aceite). Cuando la cebolla esté transparente añadimos las setas y el ajo machado en el mortero. Movemos con una cuchara de madera y dejamos al fuego hasta que se haya evaporado el agua que sueltan las setas.

    4

     Añadimos el vino y subimos el fuego.
    Cuando se haya evaporado el alcohol bajamos el fuego, incorporamos el arroz y dejamos que se aúnen los sabores, removiendo y con cuidado de que el arroz no se pegue.

    5

    Regamos con una taza de caldo y dejamos cocinar a fuego suave y moviendo de vez en cuando con la cuchara. Hacemos lo mismo con el caldo restante. En total deberá cocer como unos 20 minutos. Comprobamos el punto del arroz y el punto de sal, dejando cocer un poquito más si es necesario. Cuando el arroz esté alcanzando el punto deseado añadimos la mantequilla cortada en dados y el queso. Movemos y dejamos un par de minutos al fuego.

    6

    Emplatamos el risotto con setas y lo acompañamos con unas rodajas de solomillo y una pizca de perejil picado.

    Consejos de preparación:

  • una de las claves del risotto es el tipo de caldo utilizado y como lo incorporamos.Es importante que el caldo lo vayamos añadiendo poco a poco y debe estar hirviendo para que no se interrumpa la cocción del arroz. Lo mejor es utilizar un caldo casero, pero si no tenemos a mano se puede utilizar uno de los que venden ya preparados.
  • también es importante utilizar un arroz adecuado para este tipo de cocción.
  • el tipo de queso lo podemos adaptar a nuestros gustos, más suave o con más sabor en función del gusto que queramos que deje en el risotto.
  • opcionalmente podemos añadir al final unas cucharadas de nata para cocinar, de esta forma nos quedará un risotto aún más cremoso
  •  

    ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar!
    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 3,40 de 5)
    Cargando...

    DESTACADO

    EL MENÚ

    Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Bienvenidos a éste, el mundo libre de mi cocina.      ¿Qué puedes encontrar en mis recetas? Pues te diría que son una mezcla de los conocimientos adquiridos a través de la cocina tradicional, la de siempre de las abuelas, las técnicas que aprendo de buenos cocineros que me inspiran y a los que admiro, y, como no, de mis propias ideas y forma de hacer las cosas.

    EN LAS REDES

    651,000FansMe gusta
    41,800SeguidoresSeguir
    22,732SeguidoresSeguir
    5,820SeguidoresSeguir
    7,042SeguidoresSeguir
    303,000SuscriptoresSuscribirte