La receta de salpicón de marisco es uno de los platos marineros más fáciles de preparar y de los que más me gustan. Utilizando mariscos cocidos lo tenemos listo rápidamente y además es una receta muy versátil, pues lo puedes adaptar a tus mariscos preferidos o a los que tengas en ese momento en casa.
Si te gustan las recetas con sabor a mar ésta es una opción perfecta, un estupendo aperitivo o entrante con el que acertar seguro, aunque también lo puedes servir como plato principal o en una cena de picoteo, como ves, se adapta perfectamente a cualquier menú que quieras presentar.
Receta de salpicón de marisco: los ingredientes
- 350 gr de langostinos cocidos
- 3 ó 4 patas de pulpo cocido (dependiendo del tamaño)
- 180 gr de mejillones cocidos y sin concha
- 7 palitos de boca de mar
- aceitunas (opcional)
- 1/2 cebolleta
- 1/2 pimiento (rojo, verde, o un poco de cada)
- 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 3 cucharadas de aceite de girasol
- 4 cucharadas de vinagre de vino blanco
- sal
Cómo se hace el salpicón de marisco: receta paso a paso
1 Pelamos los langostinos y troceamos el pulpo y la boca de mar. Lavamos y limpiamos los mejillones. Limpiamos y picamos la cebolleta y el pimiento. Ponemos todos estos ingredientes en un bol junto con las aceitunas.
También podemos añadir algún pescado blanco al salpicón , por ejemplo un rape cocido, para realzar su sabor. En este caso asegúrate de que está limpio y sin espinas.
2 Preparamos ahora la vinagreta: ponemos el aceite, el vinagre y la sal en el vaso de la batidora y batimos con las varillas hasta que la salsa quede ligada.
3 Regamos el salpicón con la vinagreta, tapamos con film transparente y dejamos reposar unas horas para que coja sabor.
La receta de salpicón de marisco está lista, aunque siempre es conveniente que repose en la nevera para que se absorban los sabores, mejor si haces el salpicón de un día para otro.
Consejos para hacer salpicón de marisco y otras opciones:
- la proporción de aceite y vinagre para la vinagreta varía entre doble o triple de aceite por cada parte de vinagre, depende de como te guste. En mi caso, me gusta con saborcito a vinagre así que suelo poner proporción de 2 de aceite por 1 de vinagre, pero puedes empezar poniendo 3 a 1 e ir rectificando al gusto.
- yo le añado aceite de girasol a la vinagreta para suavizar el sabor del AOVE y que no predomine demasiado su sabor, pero perfectamente se puede hacer solo con AOVE.
- Otra opción muy rica y también muy fácil y rápida de hacer el el coctel de marisco, sin duda esta es también una receta comodín para las ocasiones especiales. Te dejo el vídeo con la receta, no te lo pierdas, porque se prepara en tiempo récord y es un éxito asegurado!!