BIZCOCHOSBIZCOCHO DE CONVENTO

BIZCOCHO DE CONVENTO

Hoy preparamos un bizcocho esponjoso, alto, jugoso y, ¡realmente delicioso!, tiene un interior increíblemente tierno y ese sabor de los bizcochos caseros de toda la vida, los que hacían las abuelas.
Esta receta se la vi hace tiempo a Jose de Aisha Kandisha, y desde la primera vez que lo hice nos encantó en casa, ¡no se cuantas veces lo habremos preparado ya! Es uno de nuestros bizcochos favoritos, queda un bizcocho alto y muy, muy esponjoso, y es muy sencillo de hacer, de hecho, se prepara sin necesidad de pesar ingredientes. Te animo a que tú también lo prepares, ¡apunta receta!

¿Qué ingredientes necesitamos para hacer este bizcocho?

  • 4 huevos tamaño L (grandes)
  • 2 vasos de azúcar
  • 1 vaso de leche
  • 3 vasos de harina
  • 1 vaso de aceite de girasol
  • 1 cucharada rasa de levadura
  • 2 cucharaditas escasas de aroma de vainilla
  • pizca de sal
  • azúcar glas

*el vaso que utilizamos para medir es un vaso de los de agua*


Te invito a visitar mi canal de Youtube, allí podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.
 

Como se hace el bizcocho: paso a paso de la elaboración

1
Blanquear los huevos:

En un bol amplio ponemos los huevos, una pizca de sal y el azúcar. Batimos con la batidora de varillas, a velocidad fuerte, hasta que la mezcla tome un color blanquecino, esté muy cremosa y haya aumentado considerablemente su volumen. Hay que tener paciencia, nos llevará unos diez minutos batiendo, pero este paso es importante para que nos quede un bizcocho esponjoso y jugoso.

2
Añadir ingredientes líquidos:

Sin dejar de batir,poco a poco, en forma de hilo y batiendo ahora a baja velocidad, vamos añadiendo los ingredientes líquidos: aceite, leche y aroma de vainilla.

3
Harina y levadura :

Cuando estén integrados los líquidos, añadimos también harina y levadura tamizadas, y mezclamos, ahora ya a mano, haciendo movimientos suaves y envolventes, hasta que nos quede una masa homogénea y sin grumos.

4
Molde y hornear:

Engrasamos un molde o lo forramos con papel de hornear, y vertemos en él la mezcla. Para este bizcocho lo ideal es utilizar un molde circular de unos 22 cm de diámetro, preferiblemente desmontable para facilitar luego el desmoldado.
Metemos al horno, previamente calentado, y horneamos a 170ºC hasta que el bizcocho esté cocido. El tiempo depende mucho del horno, pero para que tengas una orientación, en mi caso fueron unos 55 minutos. Para saber si está cocinado pincha con un palillo en el centro del bizcocho, cuando salga limpio es que ya está listo.

Servir

Sacamos del horno, dejamos enfriar sobre una rejilla y, una vez frío, desmoldamos y espolvoreamos el bizcocho con azúcar glas.

bizcocho de convento esponjoso

Mis consejos y otras opciones:

  • Procura tener los ingredientes preparados un rato antes de empezar con la receta, es aconsejable que estén a temperatura ambiente.
  • Introduce el bizcocho sobre la rejilla colocada a media altura, hornea con calor arriba y abajo y, muy importante, no abras la puerta del horno hasta que creas que ya está horneado porque ,si abres demasiado pronto, tu bizcocho podría hundirse por el centro.
  • Si te gustan los bizcochos caseros, tienes muchas recetas fáciles y muy variadas opciones para prepararlos. Entre mis favoritos están éste bizcocho de chocolate, el clásico bizcocho de limón y el bizcocho de nata, te invito a que los pruebes!!!
  • Y aquí te dejo la imagen del primer bizcocho de convento que preparé en casa, hace ya tiempo. Éste lo hice en un molde de 24 cm, quedó super tierno y esponjoso:
receta de bizcocho

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido? ¡Haz clic en las estrellas para puntuar! 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (627 votos, promedio: 4,08 de 5)
Cargando...

DESTACADO

EL MENÚ

Autodidacta y apasionada de la cocina, disfruto aprendiendo y preparando nuevas recetas. Espero que os guste mi blog, donde comparto mi afición a la cocina con todos vosotros.