Hoy vamos a prepararnos macarrones del cardenal. Receta de pasta, pero no de la cocina italiana, puesto que este este es un platazo tradicional de la gastronomía catalana.

Para que conozcas el plato, te diré que es algo así como una lasaña de macarrones, una combinación de capas de pasta corta, jugosa carne y dos salsas: una cremosa de queso y una de cebolla caramelizada y tomate, imagínate lo bueno que está el resultado!

Anuncios
macarrones del cardenal

Anuncios

Para que el relleno nos quede sabroso, es importante elegir un tipo de carne fibroso y magro. Es perfecto el secreto de cerdo, y combinado con un poquito de panceta es, para mí, el relleno ideal.

INGREDIENTES para la receta:

  • 350 gr de macarrones
  • 400 gr aprox. de secreto de cerdo
  • 2 ó 3 lonchas de panceta
  • 1 cebolla
  • 400 gr de tomate triturado
  • 1 cucharada de mantequilla
  • media cucharada de harina
  • 75 gr de parmesano
  • 500 ml de leche evaporada
  • queso rallado para gratinar
  • aceite
  • sal

Videoreceta

MACARRONES DEL CARDENAL, ¿conoces esta receta?

Puedes ver el vídeo de esta receta de macarrones en mi canal de Youtube, allí podrás comentar, preguntarme tus dudas o ver más videorecetas del canal.

ELABORACION

1Corta en trocitos pequeños la carne. Vamos a cocinarla en una sartén con aceite bien caliente, eso si, poquita cantidad de aceite puesto que, como te decía antes, ésta es una carne ya grasa.

A fuego medio fuerte dejamos que se cocine la carne hasta que veamos que esté doradita. En ese momento la salamos, la retiramos del fuego y la reservamos tapada.

macarrones carne paso 1

Anuncios

2En esta misma sartén, añadiendo ahora un poco más de aceite, pondremos a pochar una cebolla troceada. Añadimos sal para que suelte el agua.

La cocinaremos poco a poco y, a fuego muy suave, dejaremos que se vaya caramelizando. La cebolla debe quedar tierna y con un color ligeramente tostado.

En este punto, añadimos el tomate triturado, pelado y sin pepitas. Integramos todo y dejamos al fuego, con un chup chup suave, el tiempo necesario para que la salsa reduzca.

macarrones salsa tomate paso 2

3El siguiente paso será cocer la pasta. Pondremos abundante agua con sal en una cazuela: calcula 1 litro de agua por cada 100 gr de pasta que vayas a utilizar, y aproximadamente unos 10 ó 12 gr de sal por litro de agua que hayas añadido.

Anuncios

Llevamos el agua a ebullición e incorporamos la pasta. Ahora esperaremos a que el líquido rompa a hervir de nuevo y , a partir de ese momento, contamos el tiempo de cocción recomendado por el fabricante.

Y cuando tengamos la pasta hervida, la escurriremos bien, la pasaremos bajo un chorro de agua fría y la reservaremos, también tapada.

macarrones coccion pasta

4 Par finalizar, haremos una salsa de queso: ponemos en la cazuela una cuchara de de mantequilla y media cucharada escasa de harina. Cocinando a fuego suave durante unos minutos integramos la harina y, a continuación, añadimos nata o leche evaporada. Lo tradicional para la receta es utilizar nata, pero a mi me gusta más con leche evaporada y, además, aligera bastante el plato.

El queso más adecuado para esta receta, como no, el parmesano. La cantidad a añadir a la salsa, al gusto (en mi caso unos 75 gr.). Y ya sabes, fuego lento, y a cocinar hasta que el queso se haya integrado y la salsa haya espesado un poco.

macarrones salsa de queso

5Pasaremos a montar los macarrones del cardenal. En un molde apto para horno y ligeramente engrasado, colocaremos una capa de macarrones y, a continuación las salsas: primero la de queso y, sobre ésta, la de tomate. Repartimos sobre ellas una capa de trocitos de carne y a repetir el capeado: pasta, las salsas, carne, y para terminar macarrones una última capa de salsa de queso. Espolvoreamos sobre la superficie un poco más de queso rallado y metemos al horno.

Gratinamos durante unos minutos, hasta que el queso se hay fundido y esté dorado a nuestro gusto.

macarrones del cardenal

Consejos y otras opciones de preparación:

Anuncios

Aunque como más ricos están es recién hechos, esta receta de macarrones admite perfectamente la congelación. Puedes prepararla en moldes adaptados y congelarla sin añadir el queso para gratinar. Cuando vayas a consumir los macarrones, descongela, añade el queso rallado por la superficie y gratina en el momento.

Si te gustan los platos de pasta, te recomiendo probar también esta lasaña de pollo, jamón y queso, te aseguro que está buenísima!!:

Receta de LASAÑA DE POLLO con jamón y queso, ¡no puede estar más rica!

Más recetas de este tipo:

receta de macarrones con queso
MACARRONES CON QUESO
lasaña de carne
LASAÑA DE CARNE
canelones de pollo
CANELONES DE POLLO
PASTA CON POLLO CREMOSA
PASTA CON POLLO

Anuncios
Anuncios
¿ME AYUDAS a que se conozca esta receta?

✅Si te gustó receta, ¡anímate a compartirla en tus redes sociales! Intentemos que más personas descubran lo fácil y divertido que es cocinar. 👩‍🍳👨‍🍳

📸 Si preparas la receta, envíame por redes una foto de tu plato final y etiquétame. Me encantará ver tu versión y, si a tí te apetece, compartirla con mi comunidad. 💬

#amimaneracocinando