El huevo poché o huevo escalfado es una estupenda alternativa al huevo frito, una opción mucho más san y ligera, pero también deliciosa.

Mediante la técnica del escalfado, conseguiremos un huevo con una clara sólida y una yema líquida que, te aseguro, es una auténtica maravilla.

Anuncios

Es aconsejable siempre que utilicemos frescos y bien fríos, recién sacados del frigorífico. También debemos tener en cuenta algún consejo más, que te iré contando según vamos cocinando los huevos. Te dejó primero el vídeo con las dos técnicas, creo que, en este caso, es como mejor se aprecian los detalles de las dos elaboraciones:

Anuncios
HUEVOS POCHÉ | La alternativa LIGERA Y SANA a los huevos fritos

Puedes ver el video en mi canal de Youtube, así podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.

TÉCNICA 1 (la más fácil)

Para comenzar, ponemos al fuego un cazo con aproximadamente un litro de agua y unos 10 ml de vinagre. Mientras dejamos que se caliente, cogemos un recipiente de tamaño no muy grande, que entre en nuestro cazo, y lo forramos con film transparente, (eso si, fíjate al comprarlo que sea apto para cocinar). Al colocarlo, debe quedar film sobresaliendo por los bordes, para que luego lo podamos atar.

Engrasamos el film de forma muy ligera, simplemente con una pizca de aceite, rompemos en él el huevo y salpimentamos a nuestro gusto. Y ahora formaremos un paquete, procurando que no quede aire en el interior, y cerraremos, con un nudo o con hilo de cocinar.

Anuncios

Volvemos al fuego y comprobamos como está el agua. Necesitamos tenerla a punto a hervir pero sin llegar a ello, y ésto ocurre cuando se van formando burbujas en el fondo que suben a la superficie. En ese momento, y con cuidado de no quemarnos, depositamos el paquete con el huevo.

Sin tocar el huevo y asegurándonos de que la temperatura del agua no tiene muchas variaciones, dejaremos que se cocine durante unos 4 ó 5 minutos si es un huevo de tamaño M o mediano. Pasado este tiempo, sacamos el paquete con el huevo de la cazuela, dejamos que se entibie un poquito para no quemarnos, y ya podemos retirar el papel film. Nuestro huevo poché está ya listo para servir.

TÉCNICA 2 ( la TRADICIONAL)

En la técnica tradicional, el comienzo lo haremos igual, es decir, pondremos a calentar el agua con el vinagre.

Mientras el agua va cogiendo temperatura, cascamos el huevo, directamente en un recipiente (sin papel film), y, ésta vez, no lo salpimentamos.

Anuncios

También, como antes, el agua debe calentarse hasta estar a punto de hervir. Si tienes un termómetro de cocina, comprueba que esté a 80ºC, si no, guiate por las burbujas, como te expliqué antes. Removeremos el agua con una cuchara hasta formar un remolino e introduciremos ahí el cuenco con el huevo, de forma que, poco a poco, el agua vaya entrando en el recipiente. Ahora, lentamente, dejamos caer el huevo, y lo cocinamos durante 4- 5 minutos. Pasado este tiempo, solo nos queda retirarlo y pasarlo, durante un minuto, a un bol con hielo y agua fría, de esta forma cortaremos la cocción.

Antes de servir lo salpimentaremos y, opcionalmente, lo regaremos con un poquito de aceite de oliva. ¡Listo también!

huevo poche
Anuncios
Anuncios
¿ME AYUDAS a que se conozca esta receta?

✅Si te gustó receta, ¡anímate a compartirla en tus redes sociales! Intentemos que más personas descubran lo fácil y divertido que es cocinar. 👩‍🍳👨‍🍳

📸 Si preparas la receta, envíame por redes una foto de tu plato final y etiquétame. Me encantará ver tu versión y, si a tí te apetece, compartirla con mi comunidad. 💬

#amimaneracocinando